Percepción del dolor durante e inmediatamente post inserción quirúrgica de los mini-implantes extra-alveolares de uso ortodóntico infra zigomáticos y buccal shelf mandibulares en los pacientes del Servicio de Ortodoncia y Ortopedia Maxilar del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024-2025
Descripción del Articulo
Introducción: El éxito en ortodoncia depende de un diagnóstico adecuado y una planificación minuciosa del anclaje. El tratamiento ortodóntico puede causar incomodidad y dolor, especialmente tras la colocación del primer arco. Los dispositivos de anclaje temporal (DATs) son una técnica invasiva que p...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15696 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15696 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Miniimplantes Puntuación en Escala Analógica Visual DATs Dolor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: El éxito en ortodoncia depende de un diagnóstico adecuado y una planificación minuciosa del anclaje. El tratamiento ortodóntico puede causar incomodidad y dolor, especialmente tras la colocación del primer arco. Los dispositivos de anclaje temporal (DATs) son una técnica invasiva que puede ser dolorosa, aunque permiten manejar situaciones ortodónticas complejas. Estos requieren una intervención quirúrgica mínima y varían en tamaño según el lugar de colocación. Hay pocos estudios sobre los factores que influyen en el éxito, fracaso y dolor post-inserción de los mini implantes extra alveolares. Objetivo: Evaluar la percepción del dolor durante e inmediatamente post inserción quirúrgica de mini-implantes extra-alveolares infra zigomáticos y buccal shelf mandibulares en pacientes del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, 2024-2025. Materiales y métodos: El estudio será longitudinal, observacional, descriptivo y prospectivo, abarcando a pacientes mayores de 13 años, programados para la inserción de DATs infra zigomáticos y buccal shelf en un periodo de seis meses. Los procedimientos serán realizados por residentes de la clínica docente de estomatología de la UPCH. Para medir la percepción del dolor se utilizará la Escala Visual Analógica, y los resultados se analizarán con el paquete estadístico Stata® 18.0, con un nivel de confianza del 95% y p<0.05. Conclusiones: Los resultados indicarían que los DATs infra zigomáticos causan más dolor que los buccal shelf. Además, las mujeres tienden a experimentar más dolor que los hombres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).