Informe final de las actividades realizadas en la Institución Educativa 10500 Chiguirip, distrito de Chiguirip, provincia de Chota, Región Cajamarca, del 09 de octubre del 2017 al 31 de enero del 2018
Descripción del Articulo
        La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) brinda la opción de obtener el título de cirujano dentista por medio del Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención del Título Cirujano Dentista (SESAOT). Las actividades que realicé como SESAOT, las desarrollé en la Institución E...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/5575 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/5575 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Salud Bucal Atención Odontológica Integral Servicios de Odontología Escolar Promoción de la Salud Profilaxis Dental Institución Educativa “10500” Chiguirip (Chota, Cajamarca) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | La Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) brinda la opción de obtener el título de cirujano dentista por medio del Servicio Estomatológico Supervisado Alternativo para la Obtención del Título Cirujano Dentista (SESAOT). Las actividades que realicé como SESAOT, las desarrollé en la Institución Educativa “10500” CHIGUIRIP en la provincia de Chota, Departamento Cajamarca en el periodo octubre 2017 a enero 2018. El objetivo del SESAOT en esta sede es realizar actividades que permitan lograr los objetivos del proyecto ELCA de la Facultad de Estomatología de la UPCH, a través de actividades de promoción, prevención y recuperación de la salud bucal de los miembros de la mencionada IE. Este proyecto ELCA (Escuela Libre de Caries) es un trabajo conjunto con la Municipalidad de Chiguirip, representada por el alcalde Joel Quispe y la UPCH, representado por el Dr. Michael Mirez. Dentro de las actividades intramurales se brindó atención odontológica integral a todos los niños de la escuela que consistían en profilaxis, sesiones educativas, fluorizaciones, restauraciones con resina compuesta, tratamientos pulpares y exodoncias .Y las actividades extramurales contempló charlas domiciliarias y campañas comunitarias. Además, dentro de las actividades de gestión se logró una donación de calzado y juguetes para los niños de la IE. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            