Panorama de la salud física y mental de los docentes de Educación Inicial de la región Callao, según la ENDO remota 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda el tema del panorama de la salud física y mental de los docentes puesto que su bienestar es importante en el proceso de la enseñanza- aprendizaje de los estudiantes. Por ello, se plantea como objetivo general: Analizar el panorama de la salud física y mental de los d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14187 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14187 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud Física-Mental Educación Inicial ENDO Remota 2020 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación aborda el tema del panorama de la salud física y mental de los docentes puesto que su bienestar es importante en el proceso de la enseñanza- aprendizaje de los estudiantes. Por ello, se plantea como objetivo general: Analizar el panorama de la salud física y mental de los docentes de Educación Inicial de la Región Callao según la Encuesta Nacional Remota a Docentes de Instituciones Públicas (ENDO-REMOTA) 2020. En cuanto a metodología, se realizó una investigación básica con enfoque cuantitativo y con diseño descriptivo simple. Para realizar esta investigación se utilizó como fuente secundaria la Base de datos ENDO Remota. Por ello, se descargó la información para luego analizarla mediante la herramienta Microsoft Excel 2021. La muestra la conformaron 397 docentes de educación inicial de la región Callao que respondieron a la Encuesta nacional de docentes, realizada por el Ministerio de Educación. Por lo cual, se concluye que las docentes del nivel inicial padecen de enfermedades físicas como problemas de garganta, de voz, sobrepeso y obesidad; asimismo, padecen enfermedades mentales como el estrés y la ansiedad ocasionadas por condiciones personales (sexo femenino y edad adulta), familiares; (número de habitantes y grupo de riesgo), y laborales (horas pedagógicas para el acompañamiento y monitoreo de estudiantes). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).