Estrategias de programación neurolingüística para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de la IES San Antonio de Padua

Descripción del Articulo

La presente investigación se enmarcó en el tema de comprensión lectora, considerándose como objetivo establecer que las estrategias de la Programación Neurolingüística (PNL) mejoran la Comprensión Lectora en estudiantes de primer grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la provincia de San Anton...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sucasaca Pacori, Flor Ofelia, Zela Quispe, Mirian Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16055
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Estrategias de aprendizaje
Estudiantes
Programación neurolingüística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se enmarcó en el tema de comprensión lectora, considerándose como objetivo establecer que las estrategias de la Programación Neurolingüística (PNL) mejoran la Comprensión Lectora en estudiantes de primer grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la provincia de San Antonio de Putina en el año 2017, por consiguiente se trabajó con la investigación de tipo experimental y diseño cuasi experimental con pre test, post test y grupos intactos, en el cual se tuvo como tratamiento las estrategias de Programación Neurolingüística consistentes en actividades de estilo visuales, auditivas y Kinestésicas aplicadas a la variable dependiente; asimismo, la muestra estuvo conformada por 48 estudiantes de primer grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua”, siendo el primer grado “A” el grupo control con 24 estudiantes y primer grado “B” el grupo experimental con 24 estudiantes; en relación a la recolección de datos se tuvo como instrumento la prueba de comprensión lectora aplicada a ambos grupos; por último, la comparación de los resultados de entrada con los de salida mostraron un progreso muy importante en los estudiantes, ya que el nivel de logros que se obtuvo para el grupo control fue 2.013 en relación a 0,05 del nivel de significación, mientras que para el grupo experimental con la aplicación de estrategias Programación Neurolingüística para mejorar la comprensión lectora fue de 27.372 en relación a 0,05 del nivel de significación. En conclusión, las estrategias de Programación Neurolingüística mejoraron eficientemente la comprensión lectora en estudiantes de primer grado de la I.E.S. “San Antonio de Padua” de la provincia de San Antonio de Putina en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).