Análisis de los factores que influyen en la inserción laboral de los trabajadores no jefes del hogar en el área urbana de Juliaca, 2016

Descripción del Articulo

En la presente investigación, factores que influyen con la inserción laboral de los trabajadores no jefes de hogar en Juliaca, se ha determinado las principales variables (edad, jefes desempleado, jefes empleado con menor y mayor ingreso, hijos estudian, educación, hijos del jefe, cónyuges y cónyuge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Cosi, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9887
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas y sociales
Políticas sociales
Descripción
Sumario:En la presente investigación, factores que influyen con la inserción laboral de los trabajadores no jefes de hogar en Juliaca, se ha determinado las principales variables (edad, jefes desempleado, jefes empleado con menor y mayor ingreso, hijos estudian, educación, hijos del jefe, cónyuges y cónyuges con hijos menores) en Juliaca. Con el objetivo de poder identificar y evaluar la importancia que tienen los factores demográficos, económicas en la participación de los trabajadores no jefes del hogar. Como principal resultado se encuentra que, la edad de los trabajadores no jefes del hogar se relaciona positivamente con participación, aumenta la probabilidad de estar ocupado en 11.30%. Sin embargo, la variable edad al cuadrado es negativo, lo que significa que la participación laboral aumenta, pero a tasas decrecientes. El desempleo de los jefes del hogar se relaciona positivamente con la participación, incrementando, la probabilidad de los trabajadores no jefes del hogar de estar ocupados en 35.55%. El empleo de jefes del hogar con salarios menores, aumentan la probabilidad de los trabajadores no jefes del hogar de estar ocupados en 17.62%. La asistencia a un centro de enseñanza de los trabajadores no jefes del hogar reduce la probabilidad de estar ocupado en 32.12%. La variable educación de los trabajadores no jefes del hogar aumenta la probabilidad de participación en 13.51%. Los hijos del jefe, aumenta en 21.64% la probabilidad de estar ocupados. La variable cónyuge del jefe aumentan la probabilidad de participación en 27.12%. Sin embargo, cónyuges con hijos menores de años disminuye la probabilidad de estar ocupados en 43.79%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).