Efectos de la situación ocupacional de los jefes de hogar sobre la oferta laboral de los trabajadores secundarios en la ciudad de Juliaca, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: “Efectos de la situación ocupacional de los jefes de hogar sobre la oferta laboral de los trabajadores secundarios en la ciudad de Juliaca 2015”, es de gran importancia para conocer la situación en que se encuentran los trabajadores secundarios en el mercado de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Rodriguez, Dante Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4500
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4500
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Políticas públicas y sociales
Políticas sociales
Participación laboral
Trabajador secundaria
Modelo ocio consumo
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: “Efectos de la situación ocupacional de los jefes de hogar sobre la oferta laboral de los trabajadores secundarios en la ciudad de Juliaca 2015”, es de gran importancia para conocer la situación en que se encuentran los trabajadores secundarios en el mercado de trabajo de Juliaca. En el presente trabajo de investigación se aplicó el modelo logit, siendo las variables independientes la edad, edad^2, desempleo, empleado con ingresos menores de S/. 1000.00 nuevos soles, empleados con ingreso de S/. 1000.00 nuevos soles o más, hijos, hijos que asistencia a algún centro de enseñanza, educación, cónyuges y cónyuges con hijos menores de 5 años. La importancia de la participación laboral de los trabajadores secundarios, está explicado por las variables independientes o por el coeficiente de determinación R 2 , en un 21.05% en la ciudad de Juliaca. Como principal resultado se encuentra que la educación de los trabajadores secundarios, se correlaciona positiva y significativamente de la decisión de trabajar. La edad del trabajador secundario se relaciona positivamente con la participación, es decir, a mayor edad mayor participación, pero dicho efecto llega en algún momento a tasas decreciente. Los hijos de los jefes se correlacionan positivamente con la participación laboral, a su vez, los hijos que asisten a centro de formación, su probabilidad de participación disminuye. Sin embargo, los cónyuges de los jefes de hogar se correlacionan positivamente significativamente con la decisión de trabajar, mientras que, los cónyuges con hijos menores de 5 años, disminuyen sus niveles de ocupación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).