Utilización del juego libre en sectores para la socialización de los niños y niñas de 4 años del PRONOEI Ununchis de la ciudad de Cusco 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Utilización del juego libre en sectores para la socialización de los niñt3os y niñas de 4 años del PRONOEI Ununchis de la ciudad de Cusco”. Como objetivo general es determinar el nivel de socialización con el uso de los juegos libres en sectores en los niños y niñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Huillca, Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9540
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Educativos
Utilización del juego libre en sectores
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Utilización del juego libre en sectores para la socialización de los niñt3os y niñas de 4 años del PRONOEI Ununchis de la ciudad de Cusco”. Como objetivo general es determinar el nivel de socialización con el uso de los juegos libres en sectores en los niños y niñas de 4 años del PRONOEI Ununchis de la ciudad del Cusco; Hipótesis general el juego libre en los sectores fortalece el proceso de socialización de los niños y niñas de 4 años del PRONOEI Ununchis de la ciudad de Cusco 2015; Tipo y diseño de investigación. El presente trabajo de investigación es de tipo experimental; En el diseño de investigación que corresponde es el diseño pre experimental, debido a que no se considera el grupo de control; Población y muestra de investigación: La población total de niños y niñas en dos secciones está conformada por los niños y niñas de 4 años y 5 años del PRONOEI Ununchis de la ciudad de Cusco 2015; llegando a la conclusión a partir del estudio realizado, podemos señalar que el juego puede ser utilizado como una estrategia de enseñanza-aprendizaje efectiva para ser aplicada en nuestros espacios educativos. Es posible mencionar que del objetivo general de la investigación “Propongo elementos del juego que, nos permitan implementarlo como estrategia pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).