Uso de las plataformas digitales en la estrategia aprendo en casa, de los docentes del CEBA La Libertad de Moquegua-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Uso de las plataformas digitales en la estrategia Aprendo en Casa, de los docentes del CEBA La Libertad de Moquegua-2021”, tiene como objetivo primordial conocer el nivel de uso de las plataformas digitales por parte de los docentes del CEBA “La Libertad” de Moq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirapo Chana, Dina Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17474
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contenido digital
Plataforma Zoom
Google Meet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Uso de las plataformas digitales en la estrategia Aprendo en Casa, de los docentes del CEBA La Libertad de Moquegua-2021”, tiene como objetivo primordial conocer el nivel de uso de las plataformas digitales por parte de los docentes del CEBA “La Libertad” de Moquegua, como consecuencia de la pandemia producida por el COVID-19, en marzo de 2020, las instituciones educativas se ven obligadas a suspender las actividades docentes presenciales abocándose a su desempeño de manera virtual, lo que supone un rediseño de las situaciones de enseñanza y de aprendizaje habituales, esto implica que los profesores en su práctica docente deben aplicar las plataformas digitales. Para ello se utilizó la metodología cuantitativo, el tipo de investigación que se utilizó fue descriptivo, donde se tuvo una muestra de 24 docentes del CEBA La Libertad de Moquegua, el instrumento que se aplicó fue la encuesta para docentes, la escala fue Likert, a fin de tener respuestas específicas sobre el uso de las plataformas digitales. Los resultados se muestran en los cuadros y gráficos secuencialmente enumerados con su respectiva interpretación, según los resultados obtenidos en la investigación se llega a la conclusión que en su totalidad de docentes usan de manera constante las plataformas digitales, como son : el Google Meet y Zoom, con un resultado de 92% de los docentes del CEBA manifiestan que la mayoría de las veces si utilizan plataformas digitales para poder enseñar, asimismo, en cuanto al uso de las aplicaciones virtuales del Google Meet y Zoom, el 92% de los docentes del CEBA indican que la mayoría de las veces si usan las plataformas digitales en el desarrollo de sus actividades pedagógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).