Plataformas virtuales en aprendizajes de alumnos del 5º grado de primaria en la Institución Educativa 20821 del distrito de Santa María

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la influencia del uso las plataformas virtuales en el aprendizaje de los alumnos del 5º A de la Institución Educativa 20821 del distrito de Santa María. La investigación es de tipo básica explicativa-casual el diseño de estudio es no experimental de corte transversal de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Neira, Daniel Francisco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11425
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11425
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas virtuales
Aprendizaje
Google Meet
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la influencia del uso las plataformas virtuales en el aprendizaje de los alumnos del 5º A de la Institución Educativa 20821 del distrito de Santa María. La investigación es de tipo básica explicativa-casual el diseño de estudio es no experimental de corte transversal de enfoque cuantitativo. Con el propósito de efectuar el estudio de campo, se aplicó la técnica de la encuesta, donde se diseñó un instrumento con 15 items por cada variable aplicado a una población de 245 estudiantes, de donde se obtuvo los siguientes resultados: el estudio demostró que existe una influencia significativa del 73% equivalente a positivo entre el uso de plataformas virtuales y el aprendizaje de los alumnos de 5to grado de primaria. Concluyendo que existe una influencia significativa alta entre el uso de plataformas virtuales y el aprendizaje de los estudiantes, dado que el uso de estas herramientas virtuales ha sido de utilidad positiva en el proceso de aprendizaje, los cuales ha permitido una interacción virtual entre docente y alumno y la contribución a un mayor desarrollo académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).