Repercusión del periodismo escolar en el proceso de enseñanza - aprendizaje en los estudiantes de la I.E.S. Politécnico Regional Los Andes – Juliaca, 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación está realizada desde un enfoque constructivista y tiene como objetivo general definir la comparación de los que sí y no realizan el periodismo escolar en las I.E.S. Politécnico Regional Los Andes, así mismo describir el nivel de utilización estrategias de enseñanza - aprend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5587 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5587 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo Periodismo Escolar |
| Sumario: | La presente investigación está realizada desde un enfoque constructivista y tiene como objetivo general definir la comparación de los que sí y no realizan el periodismo escolar en las I.E.S. Politécnico Regional Los Andes, así mismo describir el nivel de utilización estrategias de enseñanza - aprendizaje del docente a cargo que este curso alternativo para mejorar la educación en el mencionado colegio segundario. Esta investigación consistió en aplicar las técnicas de la cuestionario y entrevista al docente encargado del curso y la encuesta a dos diferentes grupos constituido cada uno de 20 alumnos, con la finalidad de describir y conocer el nivel de utilización de estrategias de enseñanza – aprendizaje y el cuestionario a los estudiantes, para conocer la diferencia del nivel de recepción y mejoramiento de sus habilidades durante el desarrollo académico. Esta investigación de tipo descriptivo, tuvo como resultado que, la práctica del periodismo escolar en los estudiantes del quinto grado de educación segundaria, contribuyo a desarrollar habilidades, aptitudes y destrezas comunicativas en los estudiantes que participan en el curso alternativo del periodismo escolar; permitiéndolos expresarse adecuadamente; perdiendo el miedo a dirigirse a un público; así como despertando el interés por lo que ocurre en su entorno, analizando estos hechos de forma crítica |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).