Fuentes de información que se utiliza en el periodismo político de los diarios Sin Fronteras y Los Andes en la Región Puno

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Fuentes de información que se utiliza en el periodismo político de los diarios Sin Fronteras y Los Andes en la región Puno”, se desarrolló en las ciudades de Puno y Juliaca, considerando 114 notas informativas publicadas durante las ediciones del mes de mayo del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Ccari, Edson Demy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15582
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Fuentes de información que se utiliza en el periodismo político de los diarios Sin Fronteras y Los Andes en la región Puno”, se desarrolló en las ciudades de Puno y Juliaca, considerando 114 notas informativas publicadas durante las ediciones del mes de mayo del 2020, lo que permitió determinar el uso de las fuentes en la redacción de las noticias políticas que se publican en los diarios ya descritos. Se plantearon objetivos que nos ayudaron a identificar cuál de las tres fuentes de información son las más utilizadas, según la clasificación hecha por Caminos (1997): personales, documentales o anónimas y/o filtración periodística. Utilizando el método de investigación cuantitativo y el tipo de investigación descriptivo, se obtuvo como resultado que la fuente de información personal es la más utilizada en el periodismo político de los diarios Sin Fronteras y Los Andes en la región Puno, debido a que los periodistas prefieren recurrir a la fuente directa para obtener y producir información política; y en segundo lugar la fuente documental; y muy poco la fuente anónima o filtración periodística.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).