Conocimientos, actitudes, prácticas de higiene y su relación con la carga microbiológica de los expendedores de comida de los quioscos de la Universidad Nacional del Altiplano. Puno 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene con la carga microbiológica presente en las manos de los expendedores de alimentos de los quioscos de la Universidad Nacional del Altiplano. Puno 2018. El estudio fue descri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Chambi, Emily Marnith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10813
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de estilos de vida
Nutrición publica
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas de higiene con la carga microbiológica presente en las manos de los expendedores de alimentos de los quioscos de la Universidad Nacional del Altiplano. Puno 2018. El estudio fue descriptivo, correlacional y de corte transversal. Se trabajó con 25 expendedores de alimentos de los quioscos de la Universidad Nacional del Altiplano. Los instrumentos que se utilizaron fueron los cuestionarios de preguntas sobre conocimientos y actitudes de higiene del manipulador de alimentos y una ficha de verificación de prácticas. Para establecer la correlación entre las variables dependiente e independiente se aplicó la prueba estadística de correlación simple. Con respecto a la higiene de los expendedores de los quioscos universitarios se logró determinar que el 44.0% tienen un conocimiento moderado, 24.0% alto y 32.0% bajo. El 64.0% de los expendedores tienen una actitud favorable y 36.0% poseen una actitud desfavorable y con relación a las prácticas de higiene el 36.0% presentan prácticas saludables y el 64.0% presentan prácticas no saludables. Se analizó la carga microbiológica presente en las manos de los expendedores donde el 80.0% de las muestras analizadas de los manipuladores presentaron un nivel de Staphylococcus Aureusmayor al límite permitido. El 84.00% de los manipuladores presento presencia de Coliformes Totales procedentes de las manos. No se presentó contaminación por Salmonella sp. Se demostró que no existe relación entre el conocimiento, actitud y prácticas sobre higiene en la manipulación de alimentos y la carga microbiológica presente en las manos de los expendedores de comidas de los quioscos de la Universidad Nacional del Altiplano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).