Consumo de alimentos en quioscos escolares y estado nutricional de los estudiantes de las Instituciones Educativas Primarias de la ciudad de Puno – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el consumo de alimentos en los quioscos escolares y estado Nutricional de los estudiantes de las Instituciones Educativas Primarias de la Ciudad de Puno 2017. El trabajo fue de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Condori, Virginia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9841
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición Pública
Promoción de Estilos de Vida Saludable
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el consumo de alimentos en los quioscos escolares y estado Nutricional de los estudiantes de las Instituciones Educativas Primarias de la Ciudad de Puno 2017. El trabajo fue de tipo descriptivo, analítico y de corte transversal con una muestra de 317 estudiantes de cuatro Instituciones Educativas Primarias (Santa Rosa, Laykakota, Independencia y Chanu Chanu), seleccionados mediante el método probabilístico aleatorio simple, a quienes se aplicó un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos que se expenden en los quioscos escolares y realizó la evaluación antropométrica peso y talla, con lo que se determinó el estado nutricional mediante los indicadores Índice de Masa Corporal por Edad y Talla por Edad. Resultados: Se identificaron un total de 9 quioscos escolares, hallando un mayor expendio de productos azucarados y bebidas. Con respecto al consumo de alimentos, se evaluó la frecuencia de consumo de alimentos en quioscos escolares expresado en el índice de alimentación encontrándose que el 92.21% de los estudiantes presenta un consumo poco saludable y el 3.79% requiere cambios en el consumo de estos productos. De acuerdo al estado nutricional según el índice de masa corporal por edad 8.83% presenta obesidad, 33.44% sobrepeso y 56.78% esta normal; según talla por edad el 90.85% presenta un estado nutricional normal y 7.89% talla baja. Se encontró que el 8.5% de estudiantes con obesidad presentan una frecuencia de consumo poco saludable al igual que el 30.6% con sobrepeso y el 56.2% con estado nutricional normal; de los estudiantes con sobrepeso 2.8% requiere cambios en su alimentación. Según talla/edad, el 89.3% con un estado nutricional normal presentan una frecuencia de consumo poco saludable al igual que el 7.9% con talla baja. Existe relación entre la frecuencia de consumo de alimentos en quioscos escolares con el estado nutricional según índice de masa corporal por edad. Conclusión: Se identificó un mayor expendio de productos azucarados y bebidas en los quioscos escolares, el consumo es poco saludable por los estudiantes quienes muestran una creciente en sobrepeso y obesidad, en consecuencia, existe relación entre la frecuencia de consumo de alimentos y estado nutricional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).