Exportación Completada — 

Efecto del factor dilutor y raza en la integridad de la membrana espermática y acrosomal en semen crioconservado de carneros

Descripción del Articulo

El estudio fue diseñado para evaluar la integridad de la membrana espermática y acrosoma en semen de carneros de tres razas (Criollo, Corriedale y Texel) expuestos a tres dilutores (Tris, agua de coco y leche UHT), al momento de la refrigeración (5°C) y descongelación; la prueba de endosmosis fue ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Cahuana, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2236
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carnero
Espermatozoides
Integridad de Membrana Espermática
Integridad de Acrosoma
Descripción
Sumario:El estudio fue diseñado para evaluar la integridad de la membrana espermática y acrosoma en semen de carneros de tres razas (Criollo, Corriedale y Texel) expuestos a tres dilutores (Tris, agua de coco y leche UHT), al momento de la refrigeración (5°C) y descongelación; la prueba de endosmosis fue utilizada para evaluar la integridad de la membrana espermática y la tinción triple para evaluar la integridad de acrosoma. Los resultados obtenidos a la refrigeración y descongelación para integridad de membrana para el efecto dilutor fueron 67.33%, 49.93%, 46.93% y 34.47%, 24.73%, 20.93% para el dilutor tris, agua de coco y leche UHT respectivamente y para el efecto raza se obtuvo 59.33%, 56.87%, 48.00% y 29.13%, 21.73%, 29.27% en semen de carneros Criollo Corriedale y Texel respectivamente. En el acrosoma en semen refrigerado y descongelado para el efecto del dilutor se obtuvo 50.60%, 44.27%, 48.93% y 24.33%, 24.00%, 28.20% para el dilutor tris, agua de coco y leche UHT respectivamente y para el efecto raza se obtuvo 39.73%, 55.47%, 48.60% y 20.93%, 29.53%, 26.07% en semen de carneros criollo Corriedale y Texel respectivamente. Para las interacciones solo se observó diferencia significativa (P≤0.05) para la interacción agua de coco-corriedale con un 56.80% en acrosoma en semen refrigerado y para la interacción tris-Texel con un 45.00% de espermatozoides con membrana espermática intacta en semen descongelado. Concluyendo así que el tris brinda la mejor protección sobre la membrana espermática y el acrosoma a la refrigeración que persiste hasta la descongelación, respecto a la raza se podría decir que los espermatozoides del Corriedale se comportarían mejor si serian más tolerantes al proceso de refrigeración y congelación que de los del criollo y Texel
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).