Efecto de dos dilutores en la integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en semen refrigerado y congelado. Ayacucho - 2019.

Descripción del Articulo

Los dilutores son fundamentales en la conservación de células espermáticas proporcionando los nutrientes adecuados y protegiendo del descenso de temperatura durante las etapas de procesamiento de semen. Sin embargo, existe poca información disponible sobre el uso de dilutores en semen de los Camélid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Aguilar, Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4973
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acrosoma
Dilutor
Integridad acrosomal
Espermatozoide
Vicugna pacos
Conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.02
Descripción
Sumario:Los dilutores son fundamentales en la conservación de células espermáticas proporcionando los nutrientes adecuados y protegiendo del descenso de temperatura durante las etapas de procesamiento de semen. Sin embargo, existe poca información disponible sobre el uso de dilutores en semen de los Camélidos Sudamericanos y en la mayoría de ellos se ha tratado de adaptar dilutores de otras especies; es por ello que esta investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de dos dilutores en la integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en semen refrigerado y congelado. El trabajo de investigación se realizó en el Laboratorio de Biotecnología Reproductiva de la Estación Experimental Agraria Canaán-INIA-Ayacucho. Se colectaron muestras de seis alpacas de los cuales se obtuvieron 33 eyaculados; las muestras en fresco fueron evaluadas macroscópicamente (volumen, filancia, espuma y color) y microscópicamente (motilidad, vitalidad e integridad de membrana) para posteriormente dividirlas en dos fracciones, una con el dilutor Andromed® y otra con el dilutor Biladyl B, que luego se llevó a refrigeración a 5°C por 2 h, después se llevó a congelación en nitrógeno líquido. Se evaluó la integridad acrosomal tanto en semen fresco, refrigerado y descongelado mediante triple tinción con azul de Tripán, rosa de Bengala y marrón de Bismark. Las características seminales obtenidas en promedio fueron: volumen 1,84 ml; filancia 2,52 cm; espuma 1,52 cm y el color que predominó fue blanco lechoso. Concentración 194,09 x 106 espermatozoides/ml; motilidad 79,12%; integridad de membrana 67,94% y vitalidad 76,99%. Los resultados obtenidos para la integridad acrosomal en semen fresco fue 66,40 %; para semen refrigerado y descongelado con dilutor Andromed® se obtuvo 60,58 %; 36,96%. Para el dilutor Biladyl B fueron 58,20%; 37,02%, habiendo diferencias significativas (P<0,05) entre etapas de conservación de semen mas no entre dilutores. Para el efecto del dilutor Andromed® sobre la integridad del acrosoma de espermatozoides de alpacas huacaya y suri en semen refrigerado fue de: 58,28% y 64,11%, respectivamente; en semen congelado fue de: 33,50% y 42,30%; respectivamente; por otro lado, el efecto del dilutor Biladyl B sobre la integridad acrosomal en alpacas huacaya y suri en semen refrigerado fue del 55,51% y 62,34%, respectivamente; en semen congelado el efecto fue del 33,86% y 41,87%, respectivamente; no existiendo diferencias significativas (P>0,05). La calidad seminal de una alpaca permanece en forma proporcional desde la colección y durante el procesamiento de semen, es una característica propia del individuo según su genotipo. Existe efecto sobre la integridad acrosomal en las etapas de conservación de semen por lo tanto probablemente hay una desestabilización de la membrana y un desbalance de calcio como consecuencia de ello acelera la reacción acrosomal así afectando a la capacidad fecundante de los espermatozoides.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).