TESIS Análisis y evaluación de la ejecución presupuestal y el cumplimiento de las metas programadas de la municipalidad distrital de Pedro Vilca Apaza Ayrampuni - San Antonio de Putina, periodos 2016 – 2017

Descripción del Articulo

En este trabajo de Investigación que titula Análisis y evaluación de la ejecución presupuestal y el cumplimiento de las metas programadas de la municipalidad distrital de Pedro Vilca Apaza Ayrampuni – San Antonio de Putina, Periodo 2016 – 2017; tiene como fin; el análisis y la evaluación de la ejecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yucra Quispe, Roger
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10482
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Ejecución Presupuestal
Descripción
Sumario:En este trabajo de Investigación que titula Análisis y evaluación de la ejecución presupuestal y el cumplimiento de las metas programadas de la municipalidad distrital de Pedro Vilca Apaza Ayrampuni – San Antonio de Putina, Periodo 2016 – 2017; tiene como fin; el análisis y la evaluación de la ejecución del Presupuesto de Ingresos y Gastos, debido a que en dicha municipalidad no se efectúa un adecuado seguimiento de la ejecución presupuestal, es por ello que muchas veces no se cumple con lo programado. Es por esa razón la importancia del presente trabajo de investigación que nos muestra cuales son las dificultades que no permiten satisfacer las necesidades de la población del distrito, lo cual repercute en el logro de objetivos y metas propuestos. Para el desarrollo del presente trabajo, se ha fijado como objetivo general lo siguiente: determinar la incidencia de Ejecución Presupuestal de Ingresos y Gastos en el cumplimiento de las metas programadas de la Municipalidad Distrital de Pedro Vilca Apaza Ayrampuni – San Antonio de Putina, periodos 2016 – 2017 cuya metodología aplicada para su desarrollo estará enmarcado en los métodos: Analítico, Deductivo, Comparativo y Descriptivo; los mismos que permitió establecer conclusiones de la investigación, lo que permitió demostrar que en ambos periodos hubo una deficiente capacidad de gasto que incidió negativamente en el cumplimiento de las metas presupuestales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).