Prototipo de software para mejorar el acceso a los materiales didácticos de los estudiantes en zonas rurales del Distrito de Ituata

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como finalidad la creación de un prototipo de software para mejorar el acceso a los materiales didácticos de los estudiantes en zonas rurales del Distrito de Ituata. En el contexto de un pueblo rural donde las personas viven en lugares alejados, los estudiantes tienen dificul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Phocco, Aldo Romario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19113
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona Rural
Prototipo de Software
Material Didáctico
Información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como finalidad la creación de un prototipo de software para mejorar el acceso a los materiales didácticos de los estudiantes en zonas rurales del Distrito de Ituata. En el contexto de un pueblo rural donde las personas viven en lugares alejados, los estudiantes tienen dificultades con respecto al acceso de información del material didáctico por problemas de conectividad además de encontrarse en el contexto de la Covid – 19. En tal sentido, este estudio permitió minimizar dichas dificultades. La presente investigación es de tipo experimental con diseño pre experimental y de nivel observacional. Se desarrolló el prototipo de software con la metodología RUP y modelado UML, el cual se desplegó en un servidor local para que los estudiantes accedan al prototipo desarrollado. La muestra estuvo conformada por 30 estudiantes y 8 docentes de esta institución educativa. Previo al desarrollo, se realizó una encuesta a la muestra para tener en conocimiento la viabilidad de la implementación del prototipo del software. Para el desarrollo del prototipo, se empleó la metodología RUP, juntamente con Lenguaje de Modelado Unificado (UML) para el diseño del prototipo; una vez implementado, se evaluó la dificultad del acceso al material didáctico mediante una encuesta Pre Test y más adelante otra encuesta Post Test con el uso del prototipo del software ya desarrollado, donde se evidenció que en el segundo momento los resultados fueron favorables, contrastando la hipótesis mediante la prueba T Student con un porcentaje de confiabilidad del 95%, dando como resultado un valor t = 5.95, por lo que se aceptó la hipótesis alterna (H1). Se concluye que, con la implementación de un prototipo de software, se mejoró en un 55.5% el acceso a los materiales didácticos de los estudiantes en zonas rurales del distrito de Ituata, provincia Carabaya, región Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).