Relación de los hábitos alimentarios y actividad física en niños de 2° a 5° primaria con el sobrepeso y obesidad, en la Institución Educativa Primaria Independencia Nacional 70025 de la ciudad de Puno - 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado RELACIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS DE 2° A 5° PRIMARIA CON EL SOBREPESO Y OBESIDAD, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA INDEPENDENCIA NACIONAL 70025 DE LA CIUDAD DE PUNO. Tuvo como objetivo, determinar la relación existente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huanchi, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/9797
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/9797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nutrición Pública
Promoción de estilos de vida saludable
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado RELACIÓN DE LOS HÁBITOS ALIMENTARIOS Y ACTIVIDAD FÍSICA EN NIÑOS DE 2° A 5° PRIMARIA CON EL SOBREPESO Y OBESIDAD, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA INDEPENDENCIA NACIONAL 70025 DE LA CIUDAD DE PUNO. Tuvo como objetivo, determinar la relación existente entre los hábitos alimentarios y actividad física en niños con presencia de sobrepeso y obesidad El tipo de investigación fue de tipo descriptivo, analítico, explicativo y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 escolares de 2° a 5° grado de primaria, para identificar los hábitos alimentarios se aplicó el cuestionario de hábitos alimentarios a los niños, para evaluar la actividad física se aplicó la encuesta denominada PAQ. C, para evaluar el estado nutricional de los niños se utilizó la evaluación antropométrica. Él análisis estadístico se realizó a través del programa SPSS v.22 realizándose un análisis descriptivo, para estimar la relación entre variables se utilizó la prueba de Chi cuadrado. En resultados se obtuvo que el 9,7 % de niños presenta obesidad, 5% presenta sobrepeso, también se pudo identificar la actividad física encontrándose que el 6% de niños tiene actividad física muy sedentaria, 40% presenta actividad física sedentaria, 32% una actividad moderadamente activa, 20% activa y finalmente un 2% muy activa. En lo que respecta a la relación entre actividad física y estado nutricional se encontró que, a menor nivel de actividad física, mayor es la presencia de sobrepeso y obesidad; en relación a los hábitos alimentarios y estado nutricional se encontró que tener hábitos alimentarios inadecuados tiene relación con la presencia de sobrepeso y obesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).