Autoestima y asertividad en estudiantes del ciclo avanzado del CEBA - 40158 “El Gran Amauta” Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la autoestima y la asertividad en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA – 40158 “El Gran Amauta” en el distrito de Miraflores de la región Arequipa. El problema identificado se basó en los bajos niveles de autoesti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velásquez Quispe, Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20959
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20959
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afectivo
Asertividad
Autoestima
Cognitivo
Conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo, determinar la relación que existe entre la autoestima y la asertividad en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA – 40158 “El Gran Amauta” en el distrito de Miraflores de la región Arequipa. El problema identificado se basó en los bajos niveles de autoestima que se observaron en los estudiantes de esta institución. La metodología para esta investigación, se basa en un enfoque cuantitativo y el nivel es correlacional, con un diseño no experimental. La técnica de recolección de datos es en base al cuestionario de autoestima de Rosenberg (EAR) y el cuestionario de asertividad de Rathus, el cual ambos validados por Richard (2020). La población y la muestra de estudio fue de 38 estudiantes. De los resultados se obtuvo, que si existe una relación positiva alta entre la autoestima y la asertividad en los estudiantes del CEBA – 40158 “El Gran Amauta”. Con un valor de correlación de; p= 0 por lo tanto p < 0,05. Concluyendo que a mayor autoestima mayor es la asertividad (= 0.649).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).