Comercio electrónico y la comercialización de la castaña en el Departamento de Madre de Dios

Descripción del Articulo

El internet se ha convertido en la innovación tecnológica mas rápidamente adoptada de la historia. El empleo de Internet para comunicar, transmitir información y realizar actividades comerciales ha crecido a un ritmo que pocas innovaciones en tecnologías de la información pueden igualar. En el ámbit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maquera Ramírez, Joab
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/462
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad y Administración
Administración y Finanzas
Descripción
Sumario:El internet se ha convertido en la innovación tecnológica mas rápidamente adoptada de la historia. El empleo de Internet para comunicar, transmitir información y realizar actividades comerciales ha crecido a un ritmo que pocas innovaciones en tecnologías de la información pueden igualar. En el ámbito empresarial, la adopción del comercio electrónico por Internet puede ser considerada como una innovación dinámica con distintas dimensiones. Así, el uso de comercio electrónico se ve influido por la tecnología adquirida, los procesos empresariales en los que se implanta y el cambio estratégico que supone su aplicación, se puede incorporar de forma táctica para la mejora de la eficiencia en ciertas actividades o de forma estratégica dirigido a cambiar el modo en que opera la empresa. En este sentido, este trabajo se apoya en el marco de la teoría de recursos de la empresa para sugerir al comercio electrónico como recurso estratégico capaz de generar fuentes de ventaja competitiva temporal y sostenible. Además, como no existe una única estrategia a la hora de la implantación del comercio electrónico por Internet, se proponen estrategias empresariales que pueden resultar en la obtención de ventajas competitivas. Esta investigación propone una metodología de adopción de comercio electrónico, la que está enfocada a las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) Castañeras del "Departamento de Madre de Dios". La metodología comprende las etapas esenciales en la adecuación de éstas al comercio electrónico, por lo que se presentan elementos estratégicos en sus primeras etapas, así como, elementos funcionales y operativos para la implementación de la metodología a la PYMEs de una forma exitosa. Palabras clave: PYMES, comercio electrónico, Internet, metodología, adopción, pequeñas y medianas empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).