Capacidad antioxidante y contenido de flavonoides entre las semillas de Chia Negra (salvia nativa) y Chia Blanca (salvia hispánica l.) Puno, Octubre 2014 – enero 2015
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación que lleva por título: “Capacidad antioxidante y contenido de flavonoides entre las semillas de chía negra (salvia nativa) y chía blanca (Salvia hispánica L), Puno-Perú, 2015”. El objetivo de este estudio se centró en la determinación de la capacidad antioxidante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2376 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2376 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Chía |
Sumario: | El presente proyecto de investigación que lleva por título: “Capacidad antioxidante y contenido de flavonoides entre las semillas de chía negra (salvia nativa) y chía blanca (Salvia hispánica L), Puno-Perú, 2015”. El objetivo de este estudio se centró en la determinación de la capacidad antioxidante y el contenido de flavonoides entre las semillas de chía negra (salvia nativa) y chía blanca Salvia hispánica L). El tipo de estudio fue descriptivo de corte transversal. Se utilizó el método CUPRAC (Cupric Ion Reducing Antioxidant Capacity) para determinar la capacidad antioxidante y el método de Folin-Ciocalteau para determinar el contenido de flavonoides en polifenoles totales. Los resultados obtenidos mostraron que la semilla de chía negra, fue la que presentó mayor capacidad antioxidante con 7.50 mmol/g TROLOX a comparación de la semilla de chía blanca que presentó 6.50 mmol/g TROLOX, en cuanto al contenido de flavonoides en polifenoles totales se obtuvo que la semilla de chía negra presentó 295 mg Acido Gálico/L a comparación de la semilla de chía blanca que presentó 185.91 mg Ácido Gálico/L. El consumo de las semillas de Chía se ha incrementado básicamente por el contenido de fibra soluble la cual es beneficioso para la disminución de peso; se busca con la investigación darle un nuevo enfoque a este producto y sea consumido no solo para la disminución de peso, sino también por la capacidad antioxidante que determina el contenido de antioxidantes presentes en los alimentos, como es la chía blanca y chía negra, estos antioxidantes permiten prevenir reacciones oxidativas de degradación, gracias a la inhibición del proceso de envejecimiento celular |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).