Digestibilidad in vivo de broza de cañihua con adición de pecutrin en cuyes (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la granja de cuyes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Los objetivos fueron: a) Determinar el consumo de los nutrientes de cuatro raciones de broza de cañihua con adición de pecutrin en c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Yupanqui, Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6680
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/6680
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias agrícolas
Nutrición animal
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la granja de cuyes de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional del Altiplano Puno. Los objetivos fueron: a) Determinar el consumo de los nutrientes de cuatro raciones de broza de cañihua con adición de pecutrin en cuyes; b) Determinar el coeficiente de digestibilidad de materia seca, proteína cruda, fibra cruda, extracto etéreo y extracto no nitrogenado de cuatro raciones de broza de cañihua con adición de pecutrin en cuyes y c) Estimar nutrientes digestibles totales de cuatro raciones de broza de cañihua con adición de pecutrin en cuyes. Para el experimento se utilizaron 8 cuyes machos de la línea Perú de 16 semanas de edad. El experimento fue conducido bajo el diseño completo al azar con 4 raciones en estudio y 4 repeticiones. Los resultados obtenidos fueron: a) En el consumo de nutrientes, la ración broza de cañihua más 3% de pecutrin obtuvo mayor consumo de materia seca de 52.61± 0.09 g; en proteína cruda de 6.40± 0.01 g y en extracto no nitrogenado de 31.72± 0.06 g; mientras que, la ración broza de cañihua más 0% de pecutrin obtuvo 5.56± 0.00 g en ceniza; 2.94± 0.00 g en grasa, en fibra cruda con 13.02± 0.00 g. b) En coeficiente de digestibilidad, la ración broza de cañihua más 3% de pecutrin obtuvo mayor coeficiente de digestibilidad de materia seca con 60.34± 0.43%, en proteína cruda con 53.57±1.16%, grasa con 47.11±7.50%, fibra cruda con 24.45±1.40%; mientras que la ración broza de cañihua más 2% de pecutrin obtuvo en extracto no nitrogenado con 68.96±3.65%. c) En los nutrientes digestibles totales, la ración broza de cañihua más 3% de pecutrin obtuvo mayor contenido de nutrientes digestibles totales con 62.48±0.20%, seguido de la ración broza de cañihua más 2% de pecutrin con 60.46±1.77%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).