Nivel de competencia parental percibido en los estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de las instituciones educativas “Carlos Dante Nava” y “Taipicirca” de Puno y Acora, región Puno en el año escolar 2019

Descripción del Articulo

La investigación se circunscribe a nivel de la competencia parental de los padres según la percepción de los estudiantes del cuarto y quinto año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas: “Carlos Dante Nava” y “Taipicirca”, Acora – Puno, correspondiente al Año Escolar 2019. El objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Gomez, Zaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/17266
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/17266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia parental
Implicación parental
Resolución de conflictos
Consistencia disciplinar
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación se circunscribe a nivel de la competencia parental de los padres según la percepción de los estudiantes del cuarto y quinto año de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas: “Carlos Dante Nava” y “Taipicirca”, Acora – Puno, correspondiente al Año Escolar 2019. El objetivo ha sido identificar el nivel de la competencia parental de los padres según la percepción de los estudiantes. La investigación es de tipo No experimental y de diseño diagnóstico. Se recolectaron los datos de 43 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, 22 alumnos de la Institución Educativa Secundaria “Carlos Dante Nava” y 21 alumnos de la Institución Educativa Secundaria “Taipicirca”, mediante una prueba psicométrica de la Competencia Parental, versión hijos/as (ECPP-H), cuyos autores son Bayot y Hernández. El resultado de la investigación permite llegar a la conclusión que el 54.5%y 61.9 %de los estudiantes de cuarto y quinto grado de las Instituciones Educativas “Carlos Dante Nava” y “Taipicirca”, respectivamente, percibe la competencia parental de los padres en un nivel medio, es decir, que los estudiantes perciben el desarrollo de capacidades de los padres para afrontar la tarea vital de educarlos, acorde con sus necesidades evolutivas y educativas, aprovechando las oportunidades y los apoyos que les ofrecen los sistemas de influencia de la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).