Análisis de los Factores que determinan la Producción y Rentabilidad de la Empresa de Tortas de Quinua “FLOR de Liz” Periodo: enero: 2010 – Junio: 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación hace un estudio de los factores que determinan la producción1 y rentabilidad2 de la empresa de torta de quinua “Flor de Liz”, relacionando con las variables trabajo (L), capital (K) y materia primas (MP) y en cuanto a la rentabilidad precio de los insumos, precio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/1789 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/1789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción y Rentabilidad |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación hace un estudio de los factores que determinan la producción1 y rentabilidad2 de la empresa de torta de quinua “Flor de Liz”, relacionando con las variables trabajo (L), capital (K) y materia primas (MP) y en cuanto a la rentabilidad precio de los insumos, precio de comercialización y la producción. Las elasticidades que se presentan en la función de la producción determinan los rendimientos crecientes. El presente trabajo de investigación se justifica ya que permite conocer si la función de producción y rentabilidad de tortas de quinua elaborado por la empresa Flor de Liz, para la toma adecuada de decisiones por parte de la administración de la empresa. El problema al que se llegó indica: ¿Cuáles son los factores que determinan la producción y rentabilidad de tortas de quinua de la empresa “Flor de Liz” en el periodo Enero: 2010 - Junio: 2013?, donde se estudia a la torta de quinua, para determinar cómo afecta en la producción el incremento de trabajo, capital y materias primas del mismo y aplicando un modelo econométrico de mínimos cuadrados ordinarios, realizar un análisis de la estructura de rentabilidad de la producción de tortas de quinua. Como resultado de la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: las estimaciones econométricas muestran que los signos de los coeficientes estimados son consistentes con la teoría económica y la evidencia empírica, el modelo estimado pasa una serie de pruebas estadísticas como la estabilidad de CUSUM, test F significativo y R2 alto |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).