Análisis del conocimiento de las obligaciones crediticias con las entidades financieras y empresas bancarias de Puno y su incidencia económica en sus consumidores, periodo 2015 – 2016
Descripción del Articulo
n el presente trabajo de investigación de tesis titulado “ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CREDITICIAS CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y EMPRESAS BANCARIAS DE PUNO Y SU INCIDENCIA ECONÓMICA EN SUS CONSUMIDORES, PERIODO 2015 – 2016”, tiene como objetivo principal, demostrar que los consumi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/5047 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/5047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis Económico y Financiero Obligaciones Crediticias |
| Sumario: | n el presente trabajo de investigación de tesis titulado “ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CREDITICIAS CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS Y EMPRESAS BANCARIAS DE PUNO Y SU INCIDENCIA ECONÓMICA EN SUS CONSUMIDORES, PERIODO 2015 – 2016”, tiene como objetivo principal, demostrar que los consumidores de tarjetas de crédito no poseen la suficiente información sobre las obligaciones crediticias que adquieren cuando solicitan y por ende aceptan una tarjeta una tarjeta de crédito y en consecuencia este desconocimiento de las obligaciones crediticias influye negativamente en la situación económica de los consumidores. Los métodos aplicados son el descriptivo, analítico y deductivo, las técnicas de recolección de datos son la entrevista, encuesta y análisis de información documentario. La población está constituida por la meta anual de colocaciones de tarjetas de crédito, que tienen los asesores de cada banco. Las conclusiones más relevantes a las que se llegó son, que el nivel de conocimiento de los consumidores de las obligaciones crediticias es baja, ya que en el 2015 el 43% de los usuarios del Banco Interbank conocen solo una tasa de interés, y el 35% de los usuarios del Banco de la Nación conocen algunas tasas de interés, del mismo modo en el periodo 2016 el 35% de los usuarios del Banco Interbank indican que no conocen ninguna tasa de interés, y el 33% de los usuarios del Banco de la Nación solo tienen conocimiento de algunas tasas de interés, debido a la escasa información de las características que otorgan las tarjetas de crédito emitidas por las entidades financieras y empresas bancarias de la ciudad de Puno. También concluimos que la capacidad financiera que poseen los consumidores de tarjetas de crédito es |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).