Políticas crediticias y morosidad bancaria de los socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Huancavelica Ltda N° 582 de la localidad de Huancavelica, 2019
Descripción del Articulo
En la actual investigación, tiene como objetivo “determinar la relación entre políticascrediticias y morosidad bancaria de los socios de la Cooperativa de Ahorro y CréditoHuancavelica LTDA N° 582 de la localidad de Huancavelica, 2019”, donde se realizó la investigación siendo aplicada con un nivel c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas crediticias Morosidad Socios Endeudamiento Obligación de pago https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En la actual investigación, tiene como objetivo “determinar la relación entre políticascrediticias y morosidad bancaria de los socios de la Cooperativa de Ahorro y CréditoHuancavelica LTDA N° 582 de la localidad de Huancavelica, 2019”, donde se realizó la investigación siendo aplicada con un nivel correlacional y un diseño no experimental, así mismo se hizo uso la encuesta como técnica de nuestras variables de estudio respecto a los “socios de la cooperativa” con una muestra de 246 personas (socios), por otra parte en lo que respecta al proceso estadístico este se usó Rho de Spearman para poder medir la correlación entre las variables, de igual forma se aplicó para la relación entre sus dimensiones (según la normalidad de los datos). Los resultados para nuestro objetivo principal de nuestro trabajo de investigación mostraron una correlación de rs= 0475 ** concluyendo que, “si existe una relación positiva moderada y significativa entre las políticas crediticias y la morosidad bancaria”, así mismo los resultados hallados para nuestro primer objetivo específico se encontraron que rs= 0,351** interpretando que existe una relación positiva baja y significativa entre la variable políticas crediticias y la dimensión el incumplimiento de la obligación de pago. Para el segundo objetivo específico el valor rs= 0,464**, donde se interpreta que “existe una correlación positiva moderada y significativa entre las variables políticas crediticias y la dimensión nivel de endeudamiento”. Y finalmente para el tercer objetivo específico el valor de rs=0.372, donde se determina que “existe una correlación positiva baja y significativa entre la variable morosidad bancaria y la dimensión evaluación crediticia”. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).