Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, denominado: "Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno, 2013", tiene como objetivo principal determinar el grado de relación que existe entre el nivel de Autoe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/698 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/698 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Didáctica de la Educación Superior |
id |
RNAP_e9f12ffa99e4f8f201b3a7dde753af5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/698 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
spelling |
Quispe Ticona, Pedro LeonardoLópez Quispe, Gladys2016-09-17T00:43:41Z2016-09-17T00:43:41Z2014EPG325-00325-01http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/698El presente trabajo de investigación, denominado: "Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno, 2013", tiene como objetivo principal determinar el grado de relación que existe entre el nivel de Autoestima y el nivel de Rendimiento Académico de los estudiantes matriculados en los diferentes semestres de estudio que cursan en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno, que están cursando el año académico 2013. El tipo y diseño de investigación es descriptivo correlacional en vista que el estudio tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre las dos variables de estudio y en el diseño se busca recoger información contemporánea con respecto a una situación previamente determinada objeto de estudio. La población de investigación está conformada por los estudiantes matriculados en el año académico 2013 semestre I, cuya muestra estuvo integrada por 215 estudiantes matriculados en semestres impares, seleccionados a través del muestreo no probabilística. La hipótesis de la investigación se contrastó con la prueba de hipótesis estadística para el coeficiente de correlación de Pearson, para lo cual se utilizó la prueba de la distribución t de Student con un nivel de significancia del 5% de probabilidad, los resultados obtenidos del nivel de autoestima de Rosemberg obtenido fue en promedio de 24.22 puntos que se encuentra en la escala de 00 a 25 puntos, equivalente al nivel de autoestima de categoría "Baja" con una desviación estándar de 7.99 puntos. El nivel de rendimiento académico fue en promedio de 12.73 con una desviación estándar de 3.84 puntos, el cual equivale a la categoría "Regular". Existe una relación directa entre el nivel de autoestima de Rosemberg con el nivel de rendimiento académico con un valor de 0.69 que equivale de grado medio. Palabras clave: Autoestima, Aprendizaje, Académico, Conocimiento, Rendimiento.TesisspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPEducaciónDidáctica de la Educación SuperiorAnálisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster Scientiae en Educación con mención en Didáctica de la Educación SuperiorEducaciónUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de PosgradoMaestríaORIGINALEPG325-00325-01.pdfapplication/pdf2199839https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/698/1/EPG325-00325-01.pdf2ac9643da8f747dad675d0e6aeb996a9MD51TEXTEPG325-00325-01.pdf.txtEPG325-00325-01.pdf.txtExtracted texttext/plain108797https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/698/2/EPG325-00325-01.pdf.txt1be2c741986ba7ac33e457c09c583e94MD5220.500.14082/698oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/6982022-10-29 18:43:05.512Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013 |
title |
Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013 |
spellingShingle |
Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013 López Quispe, Gladys Educación Didáctica de la Educación Superior |
title_short |
Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013 |
title_full |
Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013 |
title_fullStr |
Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013 |
title_full_unstemmed |
Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013 |
title_sort |
Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de ciencias de la educación de la UNA Puno, 2013 |
author |
López Quispe, Gladys |
author_facet |
López Quispe, Gladys |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Ticona, Pedro Leonardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Quispe, Gladys |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Educación Didáctica de la Educación Superior |
topic |
Educación Didáctica de la Educación Superior |
description |
El presente trabajo de investigación, denominado: "Análisis de niveles de autoestima y rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNA Puno, 2013", tiene como objetivo principal determinar el grado de relación que existe entre el nivel de Autoestima y el nivel de Rendimiento Académico de los estudiantes matriculados en los diferentes semestres de estudio que cursan en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional del Altiplano de la ciudad de Puno, que están cursando el año académico 2013. El tipo y diseño de investigación es descriptivo correlacional en vista que el estudio tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre las dos variables de estudio y en el diseño se busca recoger información contemporánea con respecto a una situación previamente determinada objeto de estudio. La población de investigación está conformada por los estudiantes matriculados en el año académico 2013 semestre I, cuya muestra estuvo integrada por 215 estudiantes matriculados en semestres impares, seleccionados a través del muestreo no probabilística. La hipótesis de la investigación se contrastó con la prueba de hipótesis estadística para el coeficiente de correlación de Pearson, para lo cual se utilizó la prueba de la distribución t de Student con un nivel de significancia del 5% de probabilidad, los resultados obtenidos del nivel de autoestima de Rosemberg obtenido fue en promedio de 24.22 puntos que se encuentra en la escala de 00 a 25 puntos, equivalente al nivel de autoestima de categoría "Baja" con una desviación estándar de 7.99 puntos. El nivel de rendimiento académico fue en promedio de 12.73 con una desviación estándar de 3.84 puntos, el cual equivale a la categoría "Regular". Existe una relación directa entre el nivel de autoestima de Rosemberg con el nivel de rendimiento académico con un valor de 0.69 que equivale de grado medio. Palabras clave: Autoestima, Aprendizaje, Académico, Conocimiento, Rendimiento. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-17T00:43:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
EPG325-00325-01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/698 |
identifier_str_mv |
EPG325-00325-01 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/698 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/698/1/EPG325-00325-01.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/698/2/EPG325-00325-01.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2ac9643da8f747dad675d0e6aeb996a9 1be2c741986ba7ac33e457c09c583e94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880966723731456 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).