Comparación de métodos de ajuste en la poligonal abierta utilizando métodos convencionales y receptores GNSS en la carretera Huancuni C.P. San Isidro Ilave
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la carretera Huancuni C.P.San Isidro, distrito de Ilave, provincia de El Collao, departamento de Puno entre las coordenadas 8221949.22 m (Norte) y 438941.04 m (Este) en el Sistema de Coordenadas UTM WGS 84 en la zona 19S con la finalidad de comparar los Método...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19263 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19263 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Poligonal abierta Métodos de ajuste Sistema Satelital de Navegación Global Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó en la carretera Huancuni C.P.San Isidro, distrito de Ilave, provincia de El Collao, departamento de Puno entre las coordenadas 8221949.22 m (Norte) y 438941.04 m (Este) en el Sistema de Coordenadas UTM WGS 84 en la zona 19S con la finalidad de comparar los Métodos Convencionales de Ajuste de una Poligonal Abierta de puntos de control de orden “C” utilizando el Sistema Satelital de Navegación Global (GNSS) de control horizontal y vertical en Modo Estático Fijo, debidamente enlazado a la Red de Estaciones Permanentes de Rastreo. Se procedió a elaborar la investigación con estación total para la obtención de Ángulos – Distancias. Como objetivo general se determinó la diferencia de los Métodos de Ajuste en la Poligonal Abierta utilizando el Sistema Satelital de Navegación Global (GNSS) en la carretera Huancuni C.P. San Isidro. Los trabajos de gabinete consistieron en el cálculo del error y la precisión para los métodos efectuados en campo, luego se realizó la Compensación de la Poligonal por los diferentes Métodos Convencionales de Ajuste, con una distancia de 4.460 km, como resultado se obtuvieron un Error Angular (θ) = 0°0’10.14’’; y el Error Lineal (EL) = 0.203934 m. Se realizó la comparación de las coordenadas obtenidas con el Sistema Satelital de Navegación Global (GNSS) y las coordenadas calculadas por los Métodos de ajuste con un análisis de varianza (ANOVA). Los resultados obtenidos de los Métodos Convencionales son: norte: -0.00322m y este: -0.0000667m de la probabilidad con α = 0.05. Estos resultados fueron dados por el Método de Mínimos Cuadrados donde se concluye que existe una diferencia significativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).