Grado de precisión de la estación total robótica y el posicionamiento geodésico en el establecimiento de la poligonal abierta, ruta PU1093 tramo 38+000 - 43+000 Ventilla, Puno

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene como objetivos el determinar el grado de precisión de la estación total robótica en el establecimiento de una poligonal abierta así también analizar las diferencias de tiempos, diferencia de costos y el ajuste de los datos de la poligonal. El estudio corresponde al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoño Mamani, Dony Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21496
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diferencia de costo
Diferencia de tiempo
Estación total robótica
Precisión
, Poligonal abierta
Posicionamiento geodésico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene como objetivos el determinar el grado de precisión de la estación total robótica en el establecimiento de una poligonal abierta así también analizar las diferencias de tiempos, diferencia de costos y el ajuste de los datos de la poligonal. El estudio corresponde al método de investigación cuantitativa, nivel descriptivo, técnica observación. Se hizo uso de un receptor GNSS Trimble S8s, NetR9 y una estación total robótica Trimble S7, los resultados que estos equipos proveen son ángulos, distancias, coordenadas y temporalidad, datos que nos permiten evaluar los objetivos establecidos para el presente proyecto. Para la recolección de datos se realizaron las mediciones con el posicionamiento geodésico cumpliendo la normativa vigente regulada por el IGN, posteriormente se realizó el trabajo de campo correspondiente al establecimiento de poligonal mediante el uso de la estación total robótica para lo cual se dio uso a los puntos de la primera actividad, para el postproceso en ambos caso se realizó mediante el software Trimble Busines Center, como parte de los resultados se encontró un error angular de 0°0'06.86'' y un error lineal 0.0150m también se obtuvo las diferencias entre máxima entre coordenadas (este: 0.032m y norte: 0.052m), se analizaron también las diferencias entre el tiempos de ejecución siendo el procedimiento más rápido el del posicionamiento geodésicos y costos de ejecución siendo el más económico el uso de la estación total robótica, Se realizo la prueba estadística t de Student dando una significancia 0.205 > 0.05 por lo que se opta por la hipótesis nula, por tanto se concluye que no se existen diferencias significativas en las coordenadas resultantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).