Aplicación de métodos fotogramétricos mediante vehículos aéreos no tripulados para plano catastral en San Juan de Lurigancho 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Aplicación de métodos fotogramétricos mediante vehículos aéreos no tripulados para mejorar el plano catastral en San Juan de Lurigancho en el 2017.” Tuvo como objetivo general determinar la mejora del plano catastral mediante los métodos fotogramétricos con vehícu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22051 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22051 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos fotogramétricos Actualización del plano catastral Punto geodésico Orthofotos y poligonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Aplicación de métodos fotogramétricos mediante vehículos aéreos no tripulados para mejorar el plano catastral en San Juan de Lurigancho en el 2017.” Tuvo como objetivo general determinar la mejora del plano catastral mediante los métodos fotogramétricos con vehículos aéreos no tripulados en San Juan de Lurigancho. Al respecto de la “Aplicación de métodos fotogramétricos se utilizó la teoría de la (Comunidad de Madrid, 2015), y para el plano catastral las (Normas Técnicas y de Gestión Reguladoras del Catastro Urbano Municipal, Lima 2006). Se aplicó el método de investigación científico de tipo aplicada, nivel de investigación pre - experimental y diseño no experimental; cuyas variables son métodos fotogramétricos y actualización de plano catastral, mi población está conformado por el sector 2 de San Juan de Lurigancho y la muestra es de 3 manzanas, el tipo de muestreo es no probabilístico de tipo intencional: el instrumento que se usaron son fichas de recolección de datos y trabajo de campo. Según los resultados obtenidos se concluye que la fotogrametría realizada con vehículos aéreos no tripulados para la elaboración de planos catastrales es muy innovadora y al complementarse con la topografía tradicional nos proporciona una información del terreno una buena calidad de información, el cual servirá para una adecuada elaboración de los planos catastrales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).