Niveles de comprensión lectora y actitudes hacia la lectura en estudiantes de la Institución Educativa Primaria Multigrado N° 70 802 Ccapi Cruz Grande - Isla, 2023

Descripción del Articulo

Para un óptimo aprendizaje es imprescindible que los estudiantes desarrollen la comprensión y actitud positiva hacia la lectura. Para ello se formuló la interrogante ¿Cuál es el nivel de Comprensión Lectora y actitudes hacia la lectura en estudiantes de la Institución Educativa Primaria (IEP) Multig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mollinedo Bustinza, Melania Adelayda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21824
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes hacia la lectura
Comprensión lectora
Nivel literal
Nivel inferencial
Nivel criterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para un óptimo aprendizaje es imprescindible que los estudiantes desarrollen la comprensión y actitud positiva hacia la lectura. Para ello se formuló la interrogante ¿Cuál es el nivel de Comprensión Lectora y actitudes hacia la lectura en estudiantes de la Institución Educativa Primaria (IEP) Multigrado N° 70 802 CCapi Cruz Grande-Isla, 2023? El objetivo de la investigación fue determinar el nivel de Comprensión Lectora y actitudes hacia la lectura en estudiantes de la Institución Educativa Primaria Multigrado N° 70 802 CCapi Cruz Grande-Isla 2023. La metodología de enfoque cuantitativo, tipo no experimental, de diseño correlacional transversal. Cuya muestra de estudio es de 24 estudiantes y la técnica que se aplicó fue un examen para la variable de niveles de comprensión de lectura, y Test de opinión de actitudes para la variable de actitudes hacia la lectura. El diseño estadístico para la prueba de hipótesis se aplicó de acuerdo a la prueba de normalidad, para determinar si son datos normales o no normales y de acuerdo a ello se determinó la estadística inferencial para probar la hipótesis. Los resultados fueron que existe correlación entre las variables de estudio que fue de Rho= 0.7016 con un p-value= 0.0001334 de acuerdo al coeficiente de correlación de Spearman que permitió conocer el nivel de comprensión lectora que tienen los estudiantes y las actitudes que posee hacia la lectura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).