Cuidados de enfermería en el neurodesarrollo del prematuro en el servicio de neonatologia del Hospital III Goyeneche - Arequipa. 2022

Descripción del Articulo

La presente monografía se efectuó teniendo como objetivo determinar los cuidados de enfermería en el neurodesarrollo del prematuro en el servicio de neonatología del Hospital III Goyeneche Arequipa 2022, por lo cual se empleó el tipo de investigación descriptivo de corte trasversal, con una muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Sucasaca, Sindy Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22209
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados de enfermería
Familia
Macroambiente
Microambiente
Prematuro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:La presente monografía se efectuó teniendo como objetivo determinar los cuidados de enfermería en el neurodesarrollo del prematuro en el servicio de neonatología del Hospital III Goyeneche Arequipa 2022, por lo cual se empleó el tipo de investigación descriptivo de corte trasversal, con una muestra de 25 enfermeras, la técnica de recolección de datos fue de observación y el instrumento la guía de observación. En los resultados en la dimensión de macroambiente, se observa que no aplican en un 92% la modulación de su voz de acuerdo a los decibeles permitidos, 84% abre y cierran las incubadoras suavemente, 80% aplica protección ocular al prematuro en servocuna y/o ante procedimiento luminoso. Según, la dimensión de microambiente no aplica los cuidados en los siguientes aspectos: que el 84% de las enfermeras no promueve la conducta mano boca dejando las manos libres en el recién nacido, el 76% no enseña a los padres a estimular el contacto con el bebé, masajes suaves y/o hablarles con voz tenue y el 72% no toca suavemente con mano tibia a la manipulación del recién nacido. Orientado a la familia 56% no integra a los padres en el cuidado del recién nacido prematuro estimulando el contacto y masajes suaves, 56% promueve una atención personalizada incluyendo la relación entre enfermero, padres, recién nacido prematuro y 52% respeta la variedad de culturas, religiones y tradiciones de los padres. Conclusión, la mayoría de las enfermeras no aplican los cuidados de enfermería en el neurodesarrollo del prematuro en el servicio de neonatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).