Factores socioeconómicos que determina el empleo informal en el estado de emergencia (COVID-19) del distrito de Puno, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los factores socioeconómicos de los trabajadores influyen en el empleo informal en el estado de emergencia (COVID-19) del distrito de Puno, 2020. Se utiliza el enfoque cuantitativo-descriptiva y el diseño es no experimental, asimis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20340 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20340 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empleo informal Logit Educación Contrato laboral Crisis sanitaria (COVID-19) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera los factores socioeconómicos de los trabajadores influyen en el empleo informal en el estado de emergencia (COVID-19) del distrito de Puno, 2020. Se utiliza el enfoque cuantitativo-descriptiva y el diseño es no experimental, asimismo se estima los modelos logit, probit y cloglog en base a los datos recopilados de las 383 encuestas realizadas a la población económicamente activa ocupada (PEA) mayores a 14 años de edad. De acuerdo a los resultados se determinó al modelo logit como ganador en base a los criterios estadísticos (Pseudo R-cuadrado, Razón de verosimilitud chi2, Criterio de Akaike, criterio de Schawartz y Porcentaje de predicción), asimismo se identificó los factores socioeconómicos que influyen significativamente en la informalidad laboral del distrito de Puno, son: Edad (12.93%), educación (5.75%), nivel de ingresos (5.48%), contrato laboral (19.17%) y crisis sanitaria “COVID-19” (17.44%). En conclusión, que el 75.70% de la población son trabajadores informales, mientras que el 24.3% de la población son trabajadores formales en el distrito de Puno 2020, y las variables edad, educación, nivel de ingresos, contrato laboral tienen una relación inversa mientras que la crisis sanitaria (COVID-19) se relaciona directamente en la informalidad laboral, con una bondad de ajuste en el modelo de 38.98% en el distrito de Puno 2020. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).