Comportamiento organizacional y la productividad en el Distrito Fiscal de Lima Sur, 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el comportamiento organizacional y productividad en el Distrito Fiscal de Lima Sur, 2022. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, no experimental de alcance correlacional, para ello se determinó un tamaño de muestra de 218 tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20200 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20200 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comportamiento organizacional Factor capital Factor gente Factor tecnología Naturaleza de la gente Naturaleza de las organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre el comportamiento organizacional y productividad en el Distrito Fiscal de Lima Sur, 2022. Se utilizó la metodología de enfoque cuantitativo, no experimental de alcance correlacional, para ello se determinó un tamaño de muestra de 218 trabajadores en el Distrito fiscal de Lima Sur, considerándose para ello el muestreo probabilístico simple. En cuanto al instrumento para la recolección de datos se utilizó a la técnica de la encuesta haciendo uso de un cuestionario como instrumento adaptado. Finalmente, los datos obtenidos se procesaron mediante los paquetes estadísticos SPSS y hojas de cálculo donde se determinó que existe una relación positiva significativa entre comportamiento organizacional y la productividad, y es altamente significativa, ya que en la prueba Correlación de Rho de Spearman (0,747) siendo positiva y encontrando un valor de significancia de 0,000, por esto se puede afirmar que si se mejora el comportamiento siguiendo los lineamientos propuestos mejor será la productividad del Distrito Fiscal de Lima Sur. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).