Evaluación de la ejecución de proyectos de edificación de concreto armado en torno al BIM y Lean construction

Descripción del Articulo

El objetivo de principal de la investigación, fue el evaluar la ejecución de proyectos de concreto armado, en torno al BIM y Lean Construction. La investigación fue del tipo cuantitativo, descriptivo y tuvo un diseño no experimental, descriptivo transversal. Se realizó en 02 proyectos de concreto ar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Madariaga Arias, Javier Rolando, Ccapa Queque, Darwin Platón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/11149
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/11149
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución de proyectos
Construcciones
Construcción y gerencia
Descripción
Sumario:El objetivo de principal de la investigación, fue el evaluar la ejecución de proyectos de concreto armado, en torno al BIM y Lean Construction. La investigación fue del tipo cuantitativo, descriptivo y tuvo un diseño no experimental, descriptivo transversal. Se realizó en 02 proyectos de concreto armado, ejecutados en la Universidad Nacional del Altiplano. Al implementar el BIM en ambos proyectos, se encontró un total de 2 y 4 incompatibilidades; y 9 y 18 interferencias en los planos del expediente técnico de los Proyectos 1 y 2 respectivamente, así como una menor variación del presupuesto mediante el BIM, debido a que en el expediente técnico se tuvo una variación del 0.691% y 0.003% en los presupuestos del componente de estructuras, y 0.987% y 1.368% en el presupuesto del componente de arquitectura en los Proyectos 01 y 02. Al aplicar el Lean Construction, se halló un Trabajo Productivo de 35% y 30% en los Proyectos 01 y 02, y al medir el Porcentaje de Plan Cumplido se tuvo un cumplimiento del 58%. Por lo cual se concluye que mediante los modelos BIM, se tiene un presupuesto y planos más confiables; y que la productividad de los Proyectos 01 y 02, es similar a los proyectos ejecutados a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).