Exportación Completada — 

Vocación profesional de estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, sede Juliaca, Puno, 2023

Descripción del Articulo

La orientación vocacional es fundamental para la elección de una carrera de una forma más adecuada, reflexiva y organizada. Teniendo como herramienta principal el autoconocimiento. Además, guía a los alumnos a tomar decisiones satisfactorias, eficientes. El trabajo de investigación describe la prefe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pumaquispe Saya, Marlon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21767
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21767
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cepreuna
Estudiantes
Preferencia
Profesional
Vocacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La orientación vocacional es fundamental para la elección de una carrera de una forma más adecuada, reflexiva y organizada. Teniendo como herramienta principal el autoconocimiento. Además, guía a los alumnos a tomar decisiones satisfactorias, eficientes. El trabajo de investigación describe la preferencia vocacional profesional de estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano. El problema general planteado fue qué vocación profesional caracteriza a los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano, sede Juliaca, Puno, 2023. El objetivo general planteado en la investigación fue; Identificar y describir la preferencia vocacional profesional de estudiantes. La metodología utilizada fue de enfoque hipotético deductivo, la investigación fue de tipo sustantiva, diseño descriptivo; la población estará conformada por estudiantes de Centro Preuniversitario de la Universidad Nacional del Altiplano sede Juliaca, con una muestra de 113 estudiantes, las técnicas e instrumentos utilizadas fueron los cuestionarios, test de orientación. Es de mucha importancia las elecciones de carrera porque determinan no sólo el presente y el futuro de una persona, sino también su entorno social, familiar y laboral. Por lo tanto, los resultados nos demuestran que la sección de mayor interés es E con un 15% refiere a leer y expresar ideas, la sección H con un 14% refiere a al manejo o preferencia por el manejo de datos, números sistemáticos, el interés con menor preferencia es la D donde refiere a la orientación y guiar a las personas con un 11%. Se concluye que: De los 113 alumnos en estudio, la mayor cantidad de estudiantes no se encuentran decididos con la carrera que desean estudiar, solo el menor porcentaje indica que si tiene decidido qué carrera estudiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).