Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.

Descripción del Articulo

La presente investigación está ubicada en el Distrito de Cerro Azul, Provincia de San Vicente de Cañete, Departamento de Lima, el objetivo es determinar las características geológicas y geotécnicas del terreno de fundación del camino vecinal para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Gutierrez, Yosel Osnar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20256
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad
Carretera
Geotecnia
Rehabilitación
Terreno de fundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
id RNAP_df7088ded70895f0f229a097889fe84b
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/20256
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.
title Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.
spellingShingle Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.
Gutierrez Gutierrez, Yosel Osnar
Capacidad
Carretera
Geotecnia
Rehabilitación
Terreno de fundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
title_short Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.
title_full Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.
title_fullStr Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.
title_full_unstemmed Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.
title_sort Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.
author Gutierrez Gutierrez, Yosel Osnar
author_facet Gutierrez Gutierrez, Yosel Osnar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benavente Fernandez, Sofia Lourdes
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutierrez Gutierrez, Yosel Osnar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Capacidad
Carretera
Geotecnia
Rehabilitación
Terreno de fundación
topic Capacidad
Carretera
Geotecnia
Rehabilitación
Terreno de fundación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02
description La presente investigación está ubicada en el Distrito de Cerro Azul, Provincia de San Vicente de Cañete, Departamento de Lima, el objetivo es determinar las características geológicas y geotécnicas del terreno de fundación del camino vecinal para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco – Roldan, Región Lima. Con la metodología de investigación cualitativa y cuantitativa, se realizó tres fases de recolección de datos: Fase preliminar de gabinete Mapeo geológico local, eventos geodinámicos internos y externos; Fase de campo se desarrollaron investigaciones geotécnicas utilizando métodos estación geomecánica, ejecución de calicatas, toma de muestra alteradas e inalteradas; ensayos in situ, finalmente la fase de Ensayos de laboratorio para realizar clasificación de suelos del terreno de fundación, análisis de capacidad portante y análisis de estabilidad de talud. Geológicamente esta red vial vecinal se emplaza sobre un suelo de material coluvioaluvial (Q-co/al) y se observan afloramientos rocosos de la unidad Jecuan (Ks-j), conformadas de rocas ígneas plutónicas. De acuerdo al estudio geotécnico, se determinó que el suelo es de tipo Arena limosa y Arena arcillosa (SM y CL) con densidades variables de 1,76 a 2,04 g/cm3, la capacidad admisible de suelo determinados por método Terzagui y Perck es de 1.5 kg/cm2 para muros de contención con una profundidad de desplante (Df) de 5.1 m, para muros de mampostería 2.0 kg/cm2 con Df de 2.0 m , cm2 para alcantarillas 1.1 kg/ con un Df de 0.8m y para pontones 2.1 kg/cm2 con Df de 2.0m. los cuales son apropiados para la construcción de una cimentación corrido y de la las rocas intrusivas evaluadas se clasifican como tipo II y III, es decir se trata de rocas con calidad regular y buena para la estabilidad de talud.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-19T16:21:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-19T16:21:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-21
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20256
url https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20256
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20256/1/Gutierrez_Gutierrez_Yosel_Osnar.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20256/2/Reporte%20de%20similitud-yosel.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20256/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0cf9be1c3952a70de378ba2ef69780a5
9fa934c1b48282f300189b156f78eff5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881006801354752
spelling Benavente Fernandez, Sofia LourdesGutierrez Gutierrez, Yosel Osnar2023-07-19T16:21:02Z2023-07-19T16:21:02Z2023-07-21https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/20256La presente investigación está ubicada en el Distrito de Cerro Azul, Provincia de San Vicente de Cañete, Departamento de Lima, el objetivo es determinar las características geológicas y geotécnicas del terreno de fundación del camino vecinal para la rehabilitación y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco – Roldan, Región Lima. Con la metodología de investigación cualitativa y cuantitativa, se realizó tres fases de recolección de datos: Fase preliminar de gabinete Mapeo geológico local, eventos geodinámicos internos y externos; Fase de campo se desarrollaron investigaciones geotécnicas utilizando métodos estación geomecánica, ejecución de calicatas, toma de muestra alteradas e inalteradas; ensayos in situ, finalmente la fase de Ensayos de laboratorio para realizar clasificación de suelos del terreno de fundación, análisis de capacidad portante y análisis de estabilidad de talud. Geológicamente esta red vial vecinal se emplaza sobre un suelo de material coluvioaluvial (Q-co/al) y se observan afloramientos rocosos de la unidad Jecuan (Ks-j), conformadas de rocas ígneas plutónicas. De acuerdo al estudio geotécnico, se determinó que el suelo es de tipo Arena limosa y Arena arcillosa (SM y CL) con densidades variables de 1,76 a 2,04 g/cm3, la capacidad admisible de suelo determinados por método Terzagui y Perck es de 1.5 kg/cm2 para muros de contención con una profundidad de desplante (Df) de 5.1 m, para muros de mampostería 2.0 kg/cm2 con Df de 2.0 m , cm2 para alcantarillas 1.1 kg/ con un Df de 0.8m y para pontones 2.1 kg/cm2 con Df de 2.0m. los cuales son apropiados para la construcción de una cimentación corrido y de la las rocas intrusivas evaluadas se clasifican como tipo II y III, es decir se trata de rocas con calidad regular y buena para la estabilidad de talud.application/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esCapacidadCarreteraGeotecniaRehabilitaciónTerreno de fundaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Evaluacion geotecnica del terreno de fundacion para la rehabilitacion y mejoramiento del camino vecinal San Juan de Ihuanco - Roldan, Region Lima.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPSUNEDUIngeniero GeólogoIngeniería GeológicaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Geológica y Metalúrgicahttps://orcid.org/0000-0001-9144-025229622583https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional532146Machaca Hancco, Ernesto SamuelLllerena Peredo, Georges FlorencioPeralta Molina, Mauricio23803215ORIGINALGutierrez_Gutierrez_Yosel_Osnar.pdfGutierrez_Gutierrez_Yosel_Osnar.pdfapplication/pdf3678863https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20256/1/Gutierrez_Gutierrez_Yosel_Osnar.pdf0cf9be1c3952a70de378ba2ef69780a5MD51Reporte de similitud-yosel.pdfReporte de similitud-yosel.pdfapplication/pdf2211474https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20256/2/Reporte%20de%20similitud-yosel.pdf9fa934c1b48282f300189b156f78eff5MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/20256/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.14082/20256oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/202562024-03-04 15:45:22.012Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).