Efecto de la adición de harina de tarwi (lupinus mutabilis sweet) en sustitución parcial de harina de trigo (triticum aestivum) en la elaboración del pan

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estudió el efecto de la adición de harina de tarwi en sustitución parcial de harina de trigo en la elaboración del pan, para lo cual se planteó dos niveles de sustitución y uno de testigo (0%, 5%, y 10%,) determinando las características físico-químicas, organolé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Huarcaya, Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/3421
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/3421
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tarwi
Lupinus Mutabilis Sweet
Trigo
Triticum Aestivum
Pan
Sustitución Parcial de Harinas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estudió el efecto de la adición de harina de tarwi en sustitución parcial de harina de trigo en la elaboración del pan, para lo cual se planteó dos niveles de sustitución y uno de testigo (0%, 5%, y 10%,) determinando las características físico-químicas, organolépticas y digestibilidad del producto final, El diseño completamente al azar efectuado a las muestras resultó lo siguiente: evaluación física, mostró que conforme se aumentó la sustitución de harina de trigo por harina de tarwi el peso del pan se incrementó y el volumen específico disminuyó, la evaluación químico proximal practicado al pan de la mejor mezcla, tratamiento (T3) con un nivel de sustitución constituido por 90% de harina de trigo y 10% de harina de tarwi, resultó con humedad de (21.97%), cenizas (2.06%), grasa (5.17%), Proteína (16.24%), Fibra (2.15%) y carbohidratos (45.83%). El pan común o testigo tiene humedad de (26.82%), cenizas (1.31%), grasa (1.24%), Proteína (1.24%), Fibra (1.08%) y carbohidratos (59.93%). Al observar se puede indicar que se ha incrementado el contenido de proteína y el contenido de fibra, que es muy importante para la nutrición. En la evaluación sensorial se utilizó un panel de 30 panelistas semi-entrenados; Los jueces evaluaron cuatro atributos en los panes cocidos: sabor, color, textura y apariencia general, utilizando una ficha que contenía una escala hedónica estructurada de 1 a 5 puntos. Siendo el mejor tratamiento (T2) con una mezcla de 95% harina de trigo y 5% harina de tarwi. Los calificadores determinaron que existe diferencia significativa entre el pan elaborado con harina de trigo importado y la elaborada con la mezcla, esto en cuanto a sabor, textura y apariencia general, con respecto el color no existió diferencia. Finalmente en la evaluación de digestibilidad se encontró como mejor tratamiento al (T2) con un valor de digestión PER de 1.19 presentando mejora en el valor nutricional comparado al (T1) testigo 0.80, valor inferior al de la caseína de la leche 2.54
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).