Actividad enzimática sanguínea en el adenocarcinoma pulmonar ovino (APO) del Centro Experimental Carolina de la UNA-Puno (4,000 m s.n.m.)

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los cambios en la actividad enzimática plasmática que se producen en el estado avanzado del adenocarcinoma pulmonar ovino (APO) en ovinos del Centro Experimental Carolina de la UNA-Puno (4000 msnm). Para el estudio se utilizaron 20 borregas de raza Corriedale,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Belizario Belizario, David Marino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/22172
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/22172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenomatosis
ALP
ALT
Amilasa
Ovino
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los cambios en la actividad enzimática plasmática que se producen en el estado avanzado del adenocarcinoma pulmonar ovino (APO) en ovinos del Centro Experimental Carolina de la UNA-Puno (4000 msnm). Para el estudio se utilizaron 20 borregas de raza Corriedale, de las cuales 10 eran positivas a APO por los signos clínicos y a la prueba de levantamiento de los cuartos traseros (prueba de la “carretilla”) y 10 negativas a las mismas pruebas. Las muestras de sangre se obtuvieron de la vena cefálica en tubos al vacío con EDTA y mediante centrifugación a 3000 rpm durante 10 minutos se obtuvo el plasma para su análisis. Las mediciones de las actividades enzimáticas se realizaron por espectrofotometría utilizando kits de reactivos de Wiener Lab. ®. Los datos obtenidos se analizaron en un Diseño Completo al Azar utilizando el software InfoStat versión 2020c. Los resultados indican que todas las actividades enzimáticas se encuentran significativamente elevadas en los animales con APO (P≤0.05): 14.50 y 11.70 UI/L para ALT; 104.60 y 65.90 UI/L para ALP; y, 72.30 y 53.10 UI/L para amilasa; en animales con APO y sin APO, respectivamente. Se concluye que la medición de la actividad enzimática sérica podría servir de ayuda en la diferenciación de animales enfermos de los sanos, dependiendo del grado de metástasis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).