Uso de las tecnologías de información y comunicación (TICS) en el rendimiento académico de los estudiantes de 4to grado de secundaria de la I.E.S. Comercial 45 Puno durante el 2020

Descripción del Articulo

La pandemia por el COVID-19, genero el confinamiento de todos los sectores de la población mundial, en especial del sector educación, haciéndose indispensable el uso de las tecnologías de información y comunicaciones para continuar con el proceso educativo; por esta razón, se planteó como objetivo:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Valdivia, Victoria Veronica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/19036
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/19036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de la Información y Comunicación
Rendimiento académico
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
Descripción
Sumario:La pandemia por el COVID-19, genero el confinamiento de todos los sectores de la población mundial, en especial del sector educación, haciéndose indispensable el uso de las tecnologías de información y comunicaciones para continuar con el proceso educativo; por esta razón, se planteó como objetivo: Determinar la relación entre el uso de las TICS y el rendimiento académico de los estudiantes 4to grado de secundaria del I.E.S. Comercial 45 Puno durante el 2020. Para cumplir con el objetivo planteado se diseñó la investigación bajo el enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y tipo de investigación descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por alumnos del 4to grado de secundaria de la IES Comercial 45 Puno, es decir, por 129 alumnos. El instrumento de investigación fue el cuestionario sobre el uso de las TICS el cual fue compartido en la plataforma “Google Forms”, y para la variable rendimiento académico se utilizó una ficha de observación aplicado al compendio de notas de los estudiantes. La prueba estadística que se utilizó para determinar la relación entre ambas variables, fue la ji- Cuadrada y a través del Coeficiente Gamma se realizó la contrastación de las hipótesis. Los resultados muestran que existe una relación significativa al 5% entre ambas variables, así como la existencia de una relación directa perfecta alta entre el uso de las TICS y el rendimiento académico de los estudiantes, ya que el 69% de alumnos que utilizaron las TICS de manera eficiente y muy eficiente lograron calificaciones que los ubicaron dentro del nivel de rendimiento de logro esperado y logro destacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).