Participación ciudadana en el presupuesto participativo de El Collao – Ilave 2015 - 2016
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Participación ciudadana en el presupuesto participativo 2015-2016, en la provincia El Collao-Ilave”. Respondió a la necesidad de investigar el problema de la participación ciudadana a través de sus agentes participantes en el presupuesto participativo destinado a las obras...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/10128 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/10128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciencias sociales Gestión y responsabilidad social |
Sumario: | La investigación titulada “Participación ciudadana en el presupuesto participativo 2015-2016, en la provincia El Collao-Ilave”. Respondió a la necesidad de investigar el problema de la participación ciudadana a través de sus agentes participantes en el presupuesto participativo destinado a las obras de infraestructura, la educación y otras necesidades, para los gobiernos locales de los centros poblados, parcialidades, comunidades en el área rural. Mientras que para el sector urbano, a los barrios y a las urbanizaciones de la ciudad de Ilave, por intermedio del alcalde provincial. Los materiales de investigación fueron la entrevista focalizada a personas clave, la observación y el documental. Los métodos de investigación, fue el cualitativo de corte transversal y el análisis lógico Hipotético-deductivo. La distribución del presupuesto participativo, durante 2015 a 2016, fueron montos pequeños, sorteados entre los agentes participantes. La participación ciudadana de la población base, fueron a través de los agentes representantes zonales, territoriales y de ejes temáticos. Donde, fueron excluidas sistemáticamente las mujeres, ancianos, jóvenes y personas con discapacidad. La discusión de las propuestas de proyectos u obras programadas, no fueron realizadas en función al aspecto técnico y directivas del proceso. Las asambleas deliberativas para la priorización de proyectos en el proceso de presupuesto participativo 2015-2016, no fueron por consenso ni por la cuestión técnica, más fueron por presión política desde los agentes participantes con mayor influencia política y poco democrático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).