Efecto de la adición de oxígeno durante la incubación artificial sobre la incubabilidad y viabilidad de pollitos criollos a 3824 metros de altitud
Descripción del Articulo
La incubación de huevos a mayor altitud tiende a disminuir por efecto de la hipoxia, disponibilidad y menor presión parcial de oxígeno, la información acerca de alternativas para mejorar este parámetro en huevos de gallinas criollas criadas en altura es casi inexistente; por lo que la presente inves...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21725 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concentración de oxígeno Hipoxia Incubabilidad Incubación Pollos criollos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00 |
Sumario: | La incubación de huevos a mayor altitud tiende a disminuir por efecto de la hipoxia, disponibilidad y menor presión parcial de oxígeno, la información acerca de alternativas para mejorar este parámetro en huevos de gallinas criollas criadas en altura es casi inexistente; por lo que la presente investigación tuvo el objetivo determinar el efecto de la adición de oxígeno durante la incubación artificial sobre la incubabilidad y viabilidad de pollitos criollos a 3824 m de altitud. En la fase experimental se utilizaron 400 huevos fértiles, distribuidos en 4 tratamientos (0, 3, 5 y 10 L/min de oxígeno). Los datos se procesaron mediante la prueba de Chi-cuadrado para incubabilidad y viabilidad de pollitos y análisis de varianza bajo un diseño completamente al azar y la prueba de Tukey a un α = 0.05 para el peso al nacimiento y parámetros productivos (Consumo de alimento, peso al nacimiento y conversión de alimento) hasta los 21 días. La mayor incubabilidad se encontró conforme aumenta la adición de oxígeno; De manera similar se evidencio en el peso al nacimiento de los pollitos criollos; Cuando no se adiciono oxígeno se dio la mayor viabilidad y conforme se aumenta los niveles de oxígeno mejora los parámetros productivos en pollitos como el consumo de alimento, incremento de peso y la conversión alimenticia a los 21 días. Se concluye que al adicionar mayores cantidades de oxígeno mejora la incubabilidad de huevos y parámetros productivos, mas no la viabilidad de los pollitos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).