Análisis del rendimiento académico en las instituciones educativas con Jornada Escolar Completa de la provincia El Collao periodo 2018

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en las instituciones educativas públicas del nivel secundario, con modelo educativo Jornada Escolar Completa (JEC), Horacio Zevallos Gámez y José María Arguedas de la Provincia el Collao, tales Instituciones presentan indicio de bajo rendimiento académico en el área de Ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anahua Flores, Tania Yesenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14658
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regresión múltiple
Modelo educativo
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:La investigación se realizó en las instituciones educativas públicas del nivel secundario, con modelo educativo Jornada Escolar Completa (JEC), Horacio Zevallos Gámez y José María Arguedas de la Provincia el Collao, tales Instituciones presentan indicio de bajo rendimiento académico en el área de Matemáticas. El objetivo de la investigación es determinar los factores que influyen en el rendimiento académico de los estudiantes en el área de Matemáticas ,los procedimientos se realizaron con la aplicación de la regresión múltiple .La población estuvo constituida por 299 estudiantes, para la muestra se tuvo 99 estudiantes, se aplicó el muestreo estratificado con afijación proporcional, para el modelo se consideró trece variables independientes, que se procesaron con la utilización del método de selección de Stepwise ,por medio del software estadístico SPSS v25 y MINITAB 8.De las 13 variables consideradas a un inicio, solo se seleccionaron 2 variables ,el modelo estimado para la IE Horacio Zevallos Gámez fue, Promedio Matemáticas=5,564 + 0,5867 Calif.inicial - 0,2731 Num.desapro , y para la IE José María Arguedas fue , Promedio Matemáticas =0,87 +0,281Calif.labo.+0,689Calif.inicial, ,los modelos fueron sometidos a un proceso de validación concluyendo que las variables del modelo influyen significativamente en el rendimiento académico .Se recomienda al personal directivo de ambas instituciones tomar en cuenta la explicación de cada una de las variables significativas, para la prevención de más dificultades en el rendimiento académico en el área de Matemáticas, con la implementación del modelo educativo Jornada Escolar Completa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).