Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se desarrolló un análisis de simulación, usando Dinámica de Fluidos Computacional en estado estacionario, en la entrada de jugo de caña de azúcar dentro de un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2. El objetivo es evaluar en cuanto difiere la simulaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gomez, Fredy Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4815
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
id RNAP_d735b0b14cbd9824541a43d46ddc71ff
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/4815
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2
title Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2
spellingShingle Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2
Quispe Gomez, Fredy Carlos
Ingeniería y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
title_short Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2
title_full Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2
title_fullStr Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2
title_full_unstemmed Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2
title_sort Simulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2
author Quispe Gomez, Fredy Carlos
author_facet Quispe Gomez, Fredy Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coloma Paxi, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Gomez, Fredy Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
topic Ingeniería y tecnología
Propiedades físicas y estructurales
description En el presente trabajo de investigación, se desarrolló un análisis de simulación, usando Dinámica de Fluidos Computacional en estado estacionario, en la entrada de jugo de caña de azúcar dentro de un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2. El objetivo es evaluar en cuanto difiere la simulación y la experimentación real. El método para realizar la simulación, fue de la aplicación de Dinámica de Fluidos Computacional, el cual está fundamentada por la ecuación de conservación de masa, momentun, energía y modelamiento de turbulencia K-épsilon. Las variables a evaluar son, Variable independiente: cuatro secciones longitudinales de la parte externa del intercambiador, Variable dependiente: temperaturas máximas que se presentan en la parte externa del intercambiador; teniendo en cuenta las siguientes condiciones: el flujo másico de ingreso al intercambiador del jugo de caña y del vapor de agua, 1300 kg/h y 160 kg/h respectivamente, las temperaturas iniciales de ingreso del jugo de caña y vapor de agua,15ºC y 108ºC respectivamente, presión de ingreso del vapor 5 psi. El método para hallar la diferenciación, fue la utilización de la gráfica de dispersión con líneas; para evaluar esta grafica en que porcentaje difiere lo simulado y lo experimentado, se utilizó cuadros de control, ajustados para una tolerancia de error de un ±5%. El resultado promedio a razón de temperaturas, en la cual la simulación se acerca a lo experimentado fue de un 97.98%. La contribución más importante del presente estudio consistió que el análisis de distintos cortes transversales de la simulación realizada, nos da a entender de como es el comportamiento térmico de los fluidos dentro del intercambiador
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-04T15:38:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-04T15:38:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-26
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4815
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4815
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/1/Quispo_Gomez_Fredy_Carlos.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/2/Fig%2025.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/3/Fig.%2037.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/4/Fig%2038.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/5/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/6/Fig%2038.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/7/Fig%2025.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/8/Fig.%2037.pdf.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/9/Quispo_Gomez_Fredy_Carlos.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0232de606cad3ff10dbe1eb37d64a2bc
d078fbe03134c697f27cfacaf2d63cfc
273e9b3277bb1fc201bdd1b81c8390cb
5387176127adf86cac56cf84eccd6c53
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
439dbfa0e4e4318aefec27a6f26f5629
eee5e19a8bb2f1dc6f5d95f945f1f517
268c35df37846288cbf0cc5fde9bdc04
eaf1ff404d6fb99199d39db18082e8da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819880788975419392
spelling Coloma Paxi, AlejandroQuispe Gomez, Fredy Carlos2017-08-04T15:38:56Z2017-08-04T15:38:56Z2017-05-26http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/4815En el presente trabajo de investigación, se desarrolló un análisis de simulación, usando Dinámica de Fluidos Computacional en estado estacionario, en la entrada de jugo de caña de azúcar dentro de un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2. El objetivo es evaluar en cuanto difiere la simulación y la experimentación real. El método para realizar la simulación, fue de la aplicación de Dinámica de Fluidos Computacional, el cual está fundamentada por la ecuación de conservación de masa, momentun, energía y modelamiento de turbulencia K-épsilon. Las variables a evaluar son, Variable independiente: cuatro secciones longitudinales de la parte externa del intercambiador, Variable dependiente: temperaturas máximas que se presentan en la parte externa del intercambiador; teniendo en cuenta las siguientes condiciones: el flujo másico de ingreso al intercambiador del jugo de caña y del vapor de agua, 1300 kg/h y 160 kg/h respectivamente, las temperaturas iniciales de ingreso del jugo de caña y vapor de agua,15ºC y 108ºC respectivamente, presión de ingreso del vapor 5 psi. El método para hallar la diferenciación, fue la utilización de la gráfica de dispersión con líneas; para evaluar esta grafica en que porcentaje difiere lo simulado y lo experimentado, se utilizó cuadros de control, ajustados para una tolerancia de error de un ±5%. El resultado promedio a razón de temperaturas, en la cual la simulación se acerca a lo experimentado fue de un 97.98%. La contribución más importante del presente estudio consistió que el análisis de distintos cortes transversales de la simulación realizada, nos da a entender de como es el comportamiento térmico de los fluidos dentro del intercambiadorTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPIngeniería y tecnologíaPropiedades físicas y estructuralesSimulación en dinámica de fluido computacional (DFC) y evaluación experimental, en la entrada de jugo de caña de azúcar en un intercambiador de calor de tubos y carcasa 1-2info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo Profesional811146ORIGINALQuispo_Gomez_Fredy_Carlos.pdfQuispo_Gomez_Fredy_Carlos.pdfapplication/pdf16222968https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/1/Quispo_Gomez_Fredy_Carlos.pdf0232de606cad3ff10dbe1eb37d64a2bcMD51Fig 25.pdfFig 25.pdfapplication/pdf447960https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/2/Fig%2025.pdfd078fbe03134c697f27cfacaf2d63cfcMD52Fig. 37.pdfFig. 37.pdfapplication/pdf419440https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/3/Fig.%2037.pdf273e9b3277bb1fc201bdd1b81c8390cbMD53Fig 38.pdfFig 38.pdfapplication/pdf1054251https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/4/Fig%2038.pdf5387176127adf86cac56cf84eccd6c53MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/5/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD55TEXTFig 38.pdf.txtFig 38.pdf.txtExtracted texttext/plain2882https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/6/Fig%2038.pdf.txt439dbfa0e4e4318aefec27a6f26f5629MD56Fig 25.pdf.txtFig 25.pdf.txtExtracted texttext/plain1460https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/7/Fig%2025.pdf.txteee5e19a8bb2f1dc6f5d95f945f1f517MD57Fig. 37.pdf.txtFig. 37.pdf.txtExtracted texttext/plain1480https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/8/Fig.%2037.pdf.txt268c35df37846288cbf0cc5fde9bdc04MD58Quispo_Gomez_Fredy_Carlos.pdf.txtQuispo_Gomez_Fredy_Carlos.pdf.txtExtracted texttext/plain204246https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/4815/9/Quispo_Gomez_Fredy_Carlos.pdf.txteaf1ff404d6fb99199d39db18082e8daMD5920.500.14082/4815oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/48152024-02-27 15:16:49.812Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).