Uso de dinámica de fluidos computacional para el estudio de un intercambiador de calor de tubo y coraza

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es presentar una metodología en el estudio de los intercambiadores de calor de tubo y coraza a partir del uso de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD). La metodología utilizada se usará como base para evaluar futuros intercambiadores con un mayor número de tubos y pasos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Bustamante, Víctor Andreé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ANSYS (Programa para computadores) -- Aplicación
Intercambiadores de calor -- Diseño asistido por computador
Dinámica de fluidos -- Software -- Aplicación
621.4022
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es presentar una metodología en el estudio de los intercambiadores de calor de tubo y coraza a partir del uso de la Dinámica de Fluidos Computacional (CFD). La metodología utilizada se usará como base para evaluar futuros intercambiadores con un mayor número de tubos y pasos. El software utilizado para realizar la metodología es ANSYS Fluent; un reconocido programa de simulación numérica. Para facilitar su uso en próximos proyectos se desarrolló un estudio del software paso a paso para modelar un intercambiador de calor. Como parte del trabajo de investigación se decidió utilizar el método analítico de la diferencia de temperatura media logarítmica para realizar el diseño del intercambiador de calor. Una vez obtenido los cálculos de la geometría del dispositivo se procede a simularlo en ANSYS para validar el diseño. Con resultados de las temperaturas de salida de los fluidos en el ANSYS y concordando con los datos base del diseño se comprobó que la metodología es la adecuada para este tipo de intercambiador de calor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).