Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019

Descripción del Articulo

Este proyecto de investigación se realizó en el centro poblado de Sora, distrito de Umachiri, ubicada al oeste de la provincia de Melgar, ubicado con coordenadas X: 305349, Y: 8349872, el objetivo de la presente investigación es contribuir a la producción de electricidad a partir de una fuentes de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gamarra, Juan Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14859
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RER
Radiación solar
Celdas solares
Silicio monocristalino
GE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RNAP_d638745c8c226757e3fac7f0ee105317
oai_identifier_str oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/14859
network_acronym_str RNAP
network_name_str UNAP-Institucional
repository_id_str 9382
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019
title Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019
spellingShingle Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019
Torres Gamarra, Juan Ruben
RER
Radiación solar
Celdas solares
Silicio monocristalino
GE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019
title_full Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019
title_fullStr Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019
title_full_unstemmed Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019
title_sort Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019
author Torres Gamarra, Juan Ruben
author_facet Torres Gamarra, Juan Ruben
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Shuta Lloclla, Henry
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Gamarra, Juan Ruben
dc.subject.es_PE.fl_str_mv RER
Radiación solar
Celdas solares
Silicio monocristalino
GE
topic RER
Radiación solar
Celdas solares
Silicio monocristalino
GE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description Este proyecto de investigación se realizó en el centro poblado de Sora, distrito de Umachiri, ubicada al oeste de la provincia de Melgar, ubicado con coordenadas X: 305349, Y: 8349872, el objetivo de la presente investigación es contribuir a la producción de electricidad a partir de una fuentes de energía renovables y determinar las emisiones de dióxido de carbono emitidos y evitados con la generación de energía eléctrica con paneles solares de silicio Monocristalino, para determinar la radiación solar y la energía generada en sitio de estudio se hizo con el uso del software Solarius PV v.BIM 2(c), Google Earth Pro, atlas global mundial, Atlas Solar del Perú. La metodología utilizada para el procesamiento y determinación de las emisiones de dióxido de carbono, Se basa en el guía de elaboración del reporte anual de gases de efecto invernadero dados por el ministerio del ambiente y Directrices del IPCC. Con esta información hemos podido comprobar que la zona de proyecto tiene como promedio anual una irradiación solar diaria mensual sobre superficie horizontal de 5,83 kWh/m2 en el mes de junio y 7.65 kWh/m2 en el mes de noviembre y una radiación anual de 2 438.26 kWh/m², la energía generada anual es de 1 901 849.96 kWh resultante de la instalación de 1 852 módulos en una superficie de 10 593.44 m²; estos datos nos indican que es viable la instalación de una planta fotovoltaica en nuestra región de Puno. Además, la instalación fotovoltaica nos permite evitar emisiones de dióxido de carbono hacia el medio ambiente de manera sustancial, siendo la reducción de estos gases de efecto invernadero en 14,128.54 kg de CO2 por año para el consumo de energía eléctrica del Centro poblado de sora, 2,409,643.90 kg de CO2 por año es producida por centrales termoeléctricas a carbón, para centrales termoeléctricas a petróleo la reducción de emisiones es de 2,295,532.90 kg de CO2 por año y para las centrales termoeléctricas de ciclo combinado a gas natural las emisiones evitadas es de 1,278,043.17 kg de CO2 por año, ya que el 56,9% de la electricidad en el Perú es producida a través de centrales térmicas que se basa en el uso de combustibles fósiles como carbón, petróleo, gas natural.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-19T15:51:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-19T15:51:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14859
url http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14859
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAP-Institucional
instname:Universidad Nacional Del Altiplano
instacron:UNAP
instname_str Universidad Nacional Del Altiplano
instacron_str UNAP
institution UNAP
reponame_str UNAP-Institucional
collection UNAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14859/1/Torres_Gamarra_Juan_Ruben.pdf
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14859/2/license.txt
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14859/3/Torres_Gamarra_Juan_Ruben.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aca6bce7677c362a78b1deb13bc3b27a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
62d6f2ebea964b350aa1e2e18bb19578
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819881004482953216
spelling Shuta Lloclla, HenryTorres Gamarra, Juan Ruben2021-01-19T15:51:41Z2021-01-19T15:51:41Z2021-01-20http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/14859Este proyecto de investigación se realizó en el centro poblado de Sora, distrito de Umachiri, ubicada al oeste de la provincia de Melgar, ubicado con coordenadas X: 305349, Y: 8349872, el objetivo de la presente investigación es contribuir a la producción de electricidad a partir de una fuentes de energía renovables y determinar las emisiones de dióxido de carbono emitidos y evitados con la generación de energía eléctrica con paneles solares de silicio Monocristalino, para determinar la radiación solar y la energía generada en sitio de estudio se hizo con el uso del software Solarius PV v.BIM 2(c), Google Earth Pro, atlas global mundial, Atlas Solar del Perú. La metodología utilizada para el procesamiento y determinación de las emisiones de dióxido de carbono, Se basa en el guía de elaboración del reporte anual de gases de efecto invernadero dados por el ministerio del ambiente y Directrices del IPCC. Con esta información hemos podido comprobar que la zona de proyecto tiene como promedio anual una irradiación solar diaria mensual sobre superficie horizontal de 5,83 kWh/m2 en el mes de junio y 7.65 kWh/m2 en el mes de noviembre y una radiación anual de 2 438.26 kWh/m², la energía generada anual es de 1 901 849.96 kWh resultante de la instalación de 1 852 módulos en una superficie de 10 593.44 m²; estos datos nos indican que es viable la instalación de una planta fotovoltaica en nuestra región de Puno. Además, la instalación fotovoltaica nos permite evitar emisiones de dióxido de carbono hacia el medio ambiente de manera sustancial, siendo la reducción de estos gases de efecto invernadero en 14,128.54 kg de CO2 por año para el consumo de energía eléctrica del Centro poblado de sora, 2,409,643.90 kg de CO2 por año es producida por centrales termoeléctricas a carbón, para centrales termoeléctricas a petróleo la reducción de emisiones es de 2,295,532.90 kg de CO2 por año y para las centrales termoeléctricas de ciclo combinado a gas natural las emisiones evitadas es de 1,278,043.17 kg de CO2 por año, ya que el 56,9% de la electricidad en el Perú es producida a través de centrales térmicas que se basa en el uso de combustibles fósiles como carbón, petróleo, gas natural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPRERRadiación solarCeldas solaresSilicio monocristalinoGEhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis de reducción de gases de efecto invernadero con la implementación de celdas solares conectado a red para generación de energía - CP Sora 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánico ElectricistaIngeniería Mecánica EléctricaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y SistemasTítulo Profesionalhttps://orcid.org/0000-0001-5781-222724713979https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713076Mamani Pampa, MarioVilca Callata, LeonidasCondori Chambilla, Felipe46153151ORIGINALTorres_Gamarra_Juan_Ruben.pdfTorres_Gamarra_Juan_Ruben.pdfapplication/pdf5032995https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14859/1/Torres_Gamarra_Juan_Ruben.pdfaca6bce7677c362a78b1deb13bc3b27aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14859/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTorres_Gamarra_Juan_Ruben.pdf.txtTorres_Gamarra_Juan_Ruben.pdf.txtExtracted texttext/plain153932https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/14859/3/Torres_Gamarra_Juan_Ruben.pdf.txt62d6f2ebea964b350aa1e2e18bb19578MD5320.500.14082/14859oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/148592023-08-01 02:11:59.54Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.932078
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).