Influencia de las Tecnologías del Aprendizaje - Conocimiento - TAC en el proceso aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social - UNA - Puno 2019 - I
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada: Influencia de las Tecnologías del Aprendizaje - Conocimiento- TAC en el proceso aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social-UNA-Puno 2019-I; tiene como problema general: ¿En qué medida las Tecnologías del Aprendizaje -conocimiento-TAC influy...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/16754 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/16754 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencia cognitiva Estudiantes universitarios Proceso de aprendizaje Redes sociales Tecnología de Aprendizaje-Conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| Sumario: | La presente tesis titulada: Influencia de las Tecnologías del Aprendizaje - Conocimiento- TAC en el proceso aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social-UNA-Puno 2019-I; tiene como problema general: ¿En qué medida las Tecnologías del Aprendizaje -conocimiento-TAC influyen en el proceso aprendizaje de los estudiantes de la Escuela profesional de Trabajo Social-UNA-Puno-2019-I?; como objetivo general: Determinar la influencia de las Tecnologías del Aprendizaje - Conocimiento-TAC en el proceso aprendizaje de los estudiantes de la Escuela Profesional de Trabajo Social-UNA-Puno-2019-I. Hipótesis general: Existe influencia significativa de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento-TAC con el proceso de aprendizaje en estudiantes de la Escuela profesional de Trabajo Social-UNA-Puno-2019-I. Cuyo enfoque es el cuantitativo tiene por método el hipotético deductivo. El tipo de investigación es básico teórico de nivel correlacional-causal, diseño no experimental de corte transversal. La muestra es 242 estudiantes de la Facultad de Trabajo Social del I al X semestre académico 2019-I, el instrumento de recolección de datos es el cuestionario y como prueba estadística Chi cuadrado de Pearson con el programa SPPS versión 24. Los resultados de la investigación señalan que existe influencia significativa entre las dos variables porque al utilizar el aula virtual el docente en sus clases referente a la escala académica del estudiante en el año 2019 I el mayor porcentaje de un total de 242 estudiantes se encuentra con 27.3% en cuanto a personal docente que no emplea ninguna aula virtual y su escala académica esta entre 11-13. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).