Efectividad del “Programa Educativo Fuerza Jóven” en el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria María Auxiliadora Puno 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad del Programa Educativo “Fuerza Joven” en el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “María Auxiliadora” Puno 2013. El estudio fue de tipo Cuasi-experimental,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2155 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Programa Adolescente Salud Sexual y Reproductiva |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la efectividad del Programa Educativo “Fuerza Joven” en el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “María Auxiliadora” Puno 2013. El estudio fue de tipo Cuasi-experimental, con diseño de pre y post test con un solo grupo; la muestra estuvo conformada por 68 estudiantes de 4to y 5to de educación secundaria. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario. En el análisis de la información se utilizó la estadística inferencial y la contrastación de la hipótesis con la prueba estadística Z calculada. Los resultados obtenidos revelan que: El conocimiento sobre los conceptos básicos antes de la intervención con el Programa Educativo “Fuerza Joven” fue bajo en el 91,17% de los estudiantes, así mismo en el 97,05% sobre cambios Anatomo–Psicológicos; en el 98,62% en sexualidad, 100% en métodos anticonceptivos y en el 98,52% en Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Después de la intervención con el Programa Educativo “Fuerza Joven”, el 100% de estudiantes obtienen conocimiento alto en ITS y métodos anticonceptivos, mientras en sexualidad el 97,05%, cambios Anatomo - Psicológicos 95,58% y en conceptos básicos el 92,64%. Conclusión: el Programa Educativo “Fuerza Joven” fue efectivo en el incremento del conocimiento de los estudiantes sobre salud sexual y reproductiva es así que se confirma la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula porque Z c 21 ,04 > Z c 1,65 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).