Exportación Completada — 

Diseño e implementación de un sistema automatizado aplicando pilares domóticos mediante el estándar Zigbee y la tecnología de asistente de voz para una vivienda unifamiliar en la ciudad de Puno

Descripción del Articulo

En la actualidad los grandes problemas que tenemos en el hogar es la inseguridad, dejando desprotegido la vivienda desde que salimos del hogar hasta que llegamos sin saber lo que sucede desde el momento que no estamos en el hogar, otro es el elevado consumo de energía eléctrica que tenemos al olvida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruelas Inchuña, Johan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21858
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistente de voz
Estándar zigbee
Pilares de la domótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:En la actualidad los grandes problemas que tenemos en el hogar es la inseguridad, dejando desprotegido la vivienda desde que salimos del hogar hasta que llegamos sin saber lo que sucede desde el momento que no estamos en el hogar, otro es el elevado consumo de energía eléctrica que tenemos al olvidar de apagar nuestras luminarias o desenchufar nuestros artefactos cuando no hacemos el uso de ello, antes ello el beneficios de la domótica es garantizar el confort en la vivienda al tener un día agotado por diferentes actividades. Por el cual se diseñó e implemento un sistema domótico mediante el uso de los pilares de la domótica y asistentes de voz en el cual nos permite probar la importancia que nos ofrece la domótica en una vivienda, conocer los tipos de sensores, actuadores, cámaras, interruptores de pared que hay en el mercado y la tecnología de asistentes de voz como Google home, Amazon Alexa. Se Utiliza algunas marcas como Sonoff, Xiaomi, para el hogar ya que disponen con un amplio catálogo de dispositivos Smart acorde al presupuesto y así el usuario conozca acerca de los beneficios que nos ofrece al automatizar una vivienda estándar a domótico. Y como resultado se observa el ahorro de energía eléctrica, en los meses de octubre, Noviembre y diciembre, monitorear la vivienda mediante el teléfono utilizando la app de Ewelink o una computadora, así también tener un ambiente más seguro mediante cámaras de seguridad en la vivienda, crear rutinas en el cual se podrá encender y apagar nuestros artefactos, luminarias automáticamente sin la necesidad de que sea manual, crear un sistema horario para activar a ciertas horas con la finalidad de hacer un ahorro de energía eléctrica y finalmente se pone asistentes de voz para controlar la vivienda mediante nuestra voz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).