Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013
Descripción del Articulo
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es una enfermedad causada por microorganismos que afectan el sistema respiratorio del ser humano. Esta se considera como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad de los niños menores de 5 años en el mundo y América Latina, y la primera causa de m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2564 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones Respiratorias Agudas Riesgos Ambientales Individuales |
id |
RNAP_d2b45c4e7564c9ca847fce40b3adf834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/2564 |
network_acronym_str |
RNAP |
network_name_str |
UNAP-Institucional |
repository_id_str |
9382 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013 |
title |
Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013 |
spellingShingle |
Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013 Quilca Zapana, Carmen Justina Infecciones Respiratorias Agudas Riesgos Ambientales Individuales |
title_short |
Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013 |
title_full |
Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013 |
title_fullStr |
Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013 |
title_full_unstemmed |
Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013 |
title_sort |
Factores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013 |
author |
Quilca Zapana, Carmen Justina |
author_facet |
Quilca Zapana, Carmen Justina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quicaño de Lopez, Filomena Lourdes |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quilca Zapana, Carmen Justina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infecciones Respiratorias Agudas Riesgos Ambientales Individuales |
topic |
Infecciones Respiratorias Agudas Riesgos Ambientales Individuales |
description |
La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es una enfermedad causada por microorganismos que afectan el sistema respiratorio del ser humano. Esta se considera como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad de los niños menores de 5 años en el mundo y América Latina, y la primera causa de morbilidad en el país y en Puno. El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo individuales y ambientales asociados a los signos de IRA en la población objetivo durante el año 2013. La muestra fue de 729 niños(as); obtenido mediante muestreo probabilístico, de áreas, estratificada, bietápico y auto ponderado a nivel departamental por área de residencia urbana y rural, determinada por Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la hipótesis se contrastó con el estadístico Chi-cuadrado. El estudio es tipo de descriptivo-analítico, el diseño de investigación es transversal correlacional y la técnica utilizada fue la revisión documentaria y como instrumento las hojas de registro. Los resultados permiten concluir que las inmunizaciones incompletas, el hacimiento ( 2 = 8.1522 > 2 = 3.841), el uso de combustible en la cocina ( 2 = 14.63 > 2 = 3.841), el lugar de eliminación de excretas o desagüe ( 2 = 34.436 > 2 = 3.841) y el material utilizado en el piso de la vivienda ( 2 = 17.849 > 2 = 3.841) están fuertemente asociados con los signos de IRA en niños y niñas menores de cinco años, mientras los factores de riesgo lactancia materna ( 2 = 2.1899 < 2 = 3.841), el bajo peso al nacer ( 2 = 0.0469 < 2 = 3.841) y uso del agua porque son independientes de los signos de IRA de la población bajo estudio |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-16T17:08:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-16T17:08:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-12-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2564 |
url |
http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano Repositorio Institucional - UNAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAP-Institucional instname:Universidad Nacional Del Altiplano instacron:UNAP |
instname_str |
Universidad Nacional Del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
reponame_str |
UNAP-Institucional |
collection |
UNAP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2564/1/Quilca_Zapana_Carmen_Justina.pdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2564/2/license_rdf https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2564/3/license.txt https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2564/4/Quilca_Zapana_Carmen_Justina.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
444bc61a972c3c3fc3438365e1886b51 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 07f31dc6080150cee8bcaca30b633b3d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplano |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819880959529451520 |
spelling |
Quicaño de Lopez, Filomena LourdesQuilca Zapana, Carmen Justina2016-11-16T17:08:59Z2016-11-16T17:08:59Z2015-12-30http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2564La Infección Respiratoria Aguda (IRA) es una enfermedad causada por microorganismos que afectan el sistema respiratorio del ser humano. Esta se considera como una de las principales causas de morbilidad y mortalidad de los niños menores de 5 años en el mundo y América Latina, y la primera causa de morbilidad en el país y en Puno. El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo individuales y ambientales asociados a los signos de IRA en la población objetivo durante el año 2013. La muestra fue de 729 niños(as); obtenido mediante muestreo probabilístico, de áreas, estratificada, bietápico y auto ponderado a nivel departamental por área de residencia urbana y rural, determinada por Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y la hipótesis se contrastó con el estadístico Chi-cuadrado. El estudio es tipo de descriptivo-analítico, el diseño de investigación es transversal correlacional y la técnica utilizada fue la revisión documentaria y como instrumento las hojas de registro. Los resultados permiten concluir que las inmunizaciones incompletas, el hacimiento ( 2 = 8.1522 > 2 = 3.841), el uso de combustible en la cocina ( 2 = 14.63 > 2 = 3.841), el lugar de eliminación de excretas o desagüe ( 2 = 34.436 > 2 = 3.841) y el material utilizado en el piso de la vivienda ( 2 = 17.849 > 2 = 3.841) están fuertemente asociados con los signos de IRA en niños y niñas menores de cinco años, mientras los factores de riesgo lactancia materna ( 2 = 2.1899 < 2 = 3.841), el bajo peso al nacer ( 2 = 0.0469 < 2 = 3.841) y uso del agua porque son independientes de los signos de IRA de la población bajo estudioTesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Altiplanoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esUniversidad Nacional del AltiplanoRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAP-Institucionalinstname:Universidad Nacional Del Altiplanoinstacron:UNAPInfecciones Respiratorias AgudasRiesgosAmbientalesIndividualesFactores de riesgo individuales y ambientales asociados a signos de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años, Puno - 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaEnfermeríaUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalORIGINALQuilca_Zapana_Carmen_Justina.pdfQuilca_Zapana_Carmen_Justina.pdfapplication/pdf1636741https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2564/1/Quilca_Zapana_Carmen_Justina.pdf444bc61a972c3c3fc3438365e1886b51MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2564/2/license_rdf0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2564/3/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTQuilca_Zapana_Carmen_Justina.pdf.txtQuilca_Zapana_Carmen_Justina.pdf.txtExtracted texttext/plain107403https://repositorio.unap.edu.pe/bitstream/20.500.14082/2564/4/Quilca_Zapana_Carmen_Justina.pdf.txt07f31dc6080150cee8bcaca30b633b3dMD5420.500.14082/2564oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/25642024-02-20 14:50:18.003Repositorio institucional de la Universidad Nacional del Altiplanodspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).